4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

CAFESG entregó certificados del Programa Alianza por la Educación y presentó el “Aula Virtual Entre Ríos”.

21 noviembre, 200623
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Administración

En la tarde de ayer se llevó a cabo en el paraninfo de la Facultad de Ciencias de la Administración el acto de entrega de certificados y presentación del Aula Virtual de “Alianza por la Educación”.

El programa de capacitación en informática para docentes que impulsa la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), junto a Microsoft Argentina, el Consejo General de Educación y la UNER.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Gobierno –en uso de licencia– y presidente de CAFESG, Sergio Urribarri; el decano de la casa de Altos Estudios, Miguel Fernández; la líder de Operaciones de Microsoft para “Alianza por la Educación”, Julieta Zuázaga; la vocal del CGE, Silvia Kupervaser; y el Coordinador del Área de Desarrollo Regional de CAFESG, Angel Giano.

El auditorio estuvo compuesto por los tres centenares de docentes primarios y secundarios de escuelas estatales y públicas de gestión privada que fueron capacitados desde mayo hasta la fecha, muchos de los cuales concurrieron con sus familiares.

Urribarri recordó que “cuando asumimos nuestra gestión, CAFESG era sólo una fábrica de obra pública, –y actualmente lo sigue siendo y con más vigor que antes– pero desde hace dos años y medio a esta parte pasó a ser también una fábrica de oportunidades, de esperanza, y la de esta tarde es una manifestación más de las tantas acciones que hemos emprendido en el Área de Desarrollo Regional”, destacó.

“A mí no me queda más que felicitarlos por el coraje de aventurarse a un mundo desconocido como el de las nuevas tecnologías de la información y no me cabe duda que han dado un paso muy importante que es un ejemplo para sus hijos, para sus familias y para sus alumnos”, ponderó el titular del organismo provincial con sede en Concordia.

Fernández, por su parte, resaltó que “hemos puesto especial énfasis en que esta institución de educación superior trascienda las actividades de formación de profesional, y por eso hemos encarado una fuerte inserción en el medio del cual formamos parte”. Para la consecución de ese objetivo, “resulta clave la colaboración y el establecimiento de redes interinstitucionales que permitan maximizar los recursos; por eso hemos puesto mucho esfuerzo y mucho tiempo en ‘Alianza por la Educación’, que encaramos junto con CAFESG y Microsoft, porque se trata nada más y nada menos que de incluir en un programa de capacitación a los docentes de nuestra provincia y vaya si esto tiene importancia entendiendo a la educación como pilar de desarrollo para toda sociedad”, enfatizó el decano.

En ese sentido, Giano manifestó que “después de dos años y medio de la creación en CAFESG del Área de Desarrollo Regional, sólo me resta agradecer a las instituciones y a los docentes que participan en este Programa, por haber confiado en nosotros”, y a renglón seguido agregó que “precisamente estamos convencidos de que para hablar de desarrollo hay dos pilares fundamentales que debemos apuntalar: por un lado la cooperación entre instituciones, y por otro el fortalecimiento al sector educativo, porque no podemos hablar de desarrollo si tenemos analfabetos y chicos que no cuentan con orientación vocacional y ocupacional, pero tampoco podemos hablar de desarrollo si tenemos una brecha digital entre docentes y alumnos, más aún cuando estamos frente a una revolución tecnológica”, remarcó.

En función de ello, “decidimos que, desde CAFESG, el Estado contribuyera a superar esa distancia entre alumnos y docentes, y creemos que con este Programa ‘Alianza por la Educación’ hemos iniciado el camino”, consideró el coordinador.

Por último, Julieta Zuázaga, confesó que “es un honor haber podido venir finalmente a Concordia a esta entrega de certificados para agradecer a CAFESG, al Gobierno de la Provincia y a la UNER por haber llevado adelante esta capacitación por la que pasaron más de 700 docentes de Concordia, entre los cursos 2005 y 2006”, indicó.

Zuázaga fue también la encargada de presentar el Aula Virtual Entre Ríos del Programa “Alianza por la Educación”, un espacio en la Web destinado no sólo a la distribución de información, sino pensado también como un sistema donde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje pueden tener lugar: un sitio que permite interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.

“El Aula Virtual es una plataforma que cuenta con tres módulos de capacitación de los cuales quienes ya participaron de los cursos presenciales tienen cubierto más del 50%. Permitirá a los docentes que ya están dentro del Programa y a los que se sumen a partir de este momento capacitarse en el uso de las nuevas tecnologías en el momento que quieran y en el horario que quieran. Para inscribirse sólo deben enviar un mail con sus datos a la dirección aulavirtualentrerios@microsoft.com.ar. Esta metodología de capacitación a distancia tiene casi 7.000 beneficiarios en todo el país”, concluyó la ejecutiva de Microsoft.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2006
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp