5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Grieve: “Desde hace 24 años trabajamos para ser pilares en lo profesional, científico, ético y moral”.

23 febrero, 201077
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Hace 24 años que estamos al servicio de la comunidad de Paraná y Entre Ríos tratando de ser pilares desde el punto de vista profesional, científico, ético y moral” manifestó el jefe del Servicio de Terapia
Intensiva del Hospital San Martín de Paraná.

Guillermo Grieve, y consideró que la denuncia efectuada mediáticamente por la madre de un paciente “carece de toda realidad”.

Grieve destacó el respaldo recibido por parte del ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, como por las autoridades de la Secretaría de Salud.

Ante la eventualidad de una denuncia formulada por la madre de un paciente, se efectuó esta mañana en las instalaciones del Hospital San Martín una conferencia de prensa de la que participaron el director del nosocomio, Benito Bernabé; la secretaria Técnica, Margarita Leiva, y los jefes de los servicios de Terapia Intensiva y Neurocirugía, Guillermo Grieve y Mario Pierotti, entre otros profesionales de la salud.

“Hace 24 años que estamos al servicio de la comunidad de Paraná y Entre Ríos tratando de ser pilares desde el punto de vista profesional, científico, ético y moral” señaló el jefe del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital, Guillermo Grieve, y reflexionó que la denuncia efectuada mediáticamente por la madre de un paciente “carece de toda realidad ya que la estructura de la sala es única con lo cual la actitud terapéutica demanda la presencia permanente de enfermeros y médicos que son los que se encargan de brindar asistencia a los pacientes“.

Además Grieve aclaró que el personal de enfermería “es el que higieniza a todos los pacientes porque se requiere una técnica adecuada, más aún cuando se trata de un paciente al que se le practicó una cirugía de alta complejidad que permitió que le salváramos la vida aunque –aclaró- este paciente quedó cuadriplégico producto del traumatismo que padeciera y por el cuál había sido derivado a esta unidad” y agregó que “en el sector nadie observó nada fehacientemente sino que la versión surgió de los dichos de otro paciente que padece delirium”.

El profesional explicó que “entre un 60 a un 80% de los pacientes internados en terapia intensiva tienen algún tipo de delirium provocado por el sólo hecho de estar en una unidad de cuidados intensivos ya que además la asistencia mecánica y el tratamiento con medicamentos llevan a padecer fenómenos alucinógenos”.

Autoridades de salud de la provincia han destacado el trabajo realizado por este servicio que ha sido reconocido por entidades científicas nacionales.

“Anualmente se internan en el servicio de cuidados intensivos 1000 pacientes por lo cual se hace un enorme esfuerzo desde el punto de vista humano” dijo Grieve y sentenció: “Podemos tratar los delirios de los pacientes pero no de los familiares, es inaceptable esta actitud para con un servicio que lo único que ha hecho es trabajar denodadamente por el bien de los pacientes”.

Por su parte el Jefe Servicio Neurocirugía del Hospital, Mario Pierotti, especificó que el paciente “ingresó el 6 de febrero con una lesión cervical importante y se trabajaron más de 15 horas para estabilizarlo, salvaguardar su salud y comenzar su recuperación” y añadió que “ante la lesión neurológica que presentaba es común que tenga en los esfínteres cierto grado de dilatación pero mucho dista esta situación de un delito de índole sexual”.

Finalmente Pierotti reflexionó: “Como neurocirujano con más de 27 años, es la primera vez que recibimos una ofensa a la cantidad de personas que nos desempeñamos diariamente en el Hospital en pos de recuperar la salud de los pacientes”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp