“Busti mostró lo que es y cómo está”, expresó Alanís .

Sigue la polémica del inicio de clases

“Con su actitud en el inicio de clases Busti mostró lo que es y cómo está: egocéntrico e intolerante con cualquiera que gane protagonismo legítimamente. Parece que cree que en esta provincia todo lo hace él y todo lo que se dice tiene una referencia a él. Es realmente un caso”, expresó esta mañana el ex vicegobernador Héctor Alanís, actualmente a cargo de las relaciones municipales de la gobernación.

Dijo Alanís que a su juicio “Urribarri está realizando una gran obra de gobierno en materia de obra pública y se está ganando el respeto de la gente en toda la provincia porque ha mostrado inteligencia para moverse y respeto a quienes no piensan como él. Y lo que pasa en el campo es un ejemplo: hay caminos, hay escuelas rurales y a los productores se los ha atendido con deferencia y con eficacia en muchos temas, aún cuando se trata de un sector que es refractario al kirchnerismo”.

Y agregó que “también se está ganando el respeto de la comunidad política porque muchos dirigentes están hartos de la chiquita, del toma y daca y Urribarri ha planteado temas de gestión y de política más trascendentes y profundos y eso motiva a muchos a retomar la política y sobre todo motiva a muchos jóvenes”.

“Pienso que Urribarri no ha podido comunicar todo lo que está haciendo –continuó- y hasta eso es comprensible porque si no puede incrementar los salarios de los docentes o de los enfermeros sería un despropósito que gastara demasiado dinero en publicidad de su gestión. Creo que son los intendentes los que deben ser los comunicadores del gobierno en las ciudades”.

Siguiendo con la interna, el ex vicegobernador dijo también que “los sucesivos cambios de Busti lo llevaron de integrar las listas del kirchnerismo y de visitar Olivos en el 2009, al neomenemismo del 2010 ya que al parecer va a integrar con Carlos Menem la mesa del Peronismo Federal junto a Rodriguez Saa, Reuteman y otros de sus amigos de los 90 de quienes, lógicamente, había abjurado”.

Respecto de las encuestas cruzadas dadas Alanís señaló que “la encuesta de Busti, además de provenir de una empresa desconocida y sin existencia en internet, pareciera que fue hecha por sus secretarios privados. La de la Universidad Di Tella publicada por Clarín el domingo, da la impresión de ser un poco más seria ¿no?”, se interrogó con cierto sarcasmo.

“Busti dice que es muy probable que el próximo presidente no sea justicialista y que por lo tanto las provincias con gobiernos peronistas son sacrificables en el próximo período, ya que asegura que poco se puede hacer con un radical de presidente. Y, por lo visto ya empezó a actuar en consecuencia”, finalizó.

Fuente: El Portal de Ricardo David.

Dejar Comentario