“Las mismas reglas que están hoy en juego son las que estuvieron en juego hace muchos años”, sentenció el concejal.
“Más que un dato objetivo, voy a expresar un sentimiento personal, deseo que ninguna fuerza interna del justicialismo vaya por fuera. El General Perón fue muy claro al expresar que el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
“Las mismas reglas que están hoy en juego son las que estuvieron en juego hace muchos años. Mi deseo es que nadie vaya por fuera”.
“Vicente Giampaolo, mi tío, presidente del partido, ha sido concejal y a la hora de conformar las listas partidarias, a las que asistieron muchas líneas del justicialismo, logró ser el catalizador de todas esas fuerzas. Fue la persona que a pesar de haber muchas líneas internas en pugna por imponer un presidente, logró amalgamar a todas en una sola persona”.
“Con Vicente hemos optado por líneas de acción destintas. Por mi parte, sigo acompañando la gestión de Bordet y de Urribarri, porque para eso nos votó la gente y se debe ir cambiando la cara de la ciudad y la provincia”.
“La presidencia del Consejo departamental de Vicente surgió en el 2007 producto de amalgamar las líneas internas”.
“Considero que el peronismo tiene facetas muy particulares en Entre Ríos y me parece que debemos resolver las cuestiones internas aún pendientes para poder expresar o acompañar al proyecto nacional que se defina en su momento, con la situación interna en Concordia solucionada”.
“La solución de las divergencias internas debe pasar necesariamente por una elección interna dentro del peronismo. Y si no está resuelta, mal podríamos acompañar a los candidatos que el justicialismo ponga a consideración el día de mañana en una elección”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
