Sobre el debate de los fondos de Cafesg
El gobernador opinó que: «Es una cuestión que se ha tomado con muchísima liviandad»; además entregó en Chajarí créditos productivos para pequeños emprendedores por casi medio millón de pesos.
Urribarri fue consultado acerca de la aprobación del Proyecto de Resolución para incorporar a Gualeguaychú dentro de los departamentos que reciben los beneficios de los fondos excedentes de la represa Salto Grande y sobre la posibilidad de que incluso se amplíe el número de departamentos beneficiados: “Me parece que es una cuestión que se ha tomado con muchísima liviandad”, sostuvo, al tiempo que manifestó que “todo el mundo lo tiene muy bien asumido cuáles son los departamentos que deben ser beneficiarios”.
Luego, consideró que “hay una conciencia colectiva sobre que los recursos están distribuyéndose bien y que están ocupándose bien los recursos en los departamentos que por ley así fueron asignados”.
“No quiero adjetivizar porque no quiero entrar en terrenos que dejaron algunos que hicieron y se van”, añadió.
Más adelante, la prensa le consultó sobre la interna existente con el ex gobernador Jorge Busti, a lo cual el mandatario respondió: “Mi agenda no se distrae dos segundos” en esta cuestión, afirmó.
“Por supuesto tenemos visiones totalmente diferentes en algunas cuestiones y nadie puede tapar el sol con las manos, pero a mí nada me distrae un solo segundo. La interna o la general o las elecciones me pasan por un costado”, aseveró Urribarri.
“Yo tengo una agenda de gestión, gracias a Dios, importante en temas que son fundacionales para esta provincia, que son relevantes para todas las regiones. No me voy a poner a perder tiempo en lo que diga Juan, Pedro o Luis”, enfatizó.
Obras para Chajarí
El gobernador Sergio Urribarri entregó en Chajarí créditos productivos para pequeños emprendedores por 48.200 pesos, además de firmar el llamado a licitación para obras de pavimento y desagües pluviales urbanas por más de seis millones de pesos. El mandatario hizo efectivo un aporte para instalar un ascensor camillero en el hospital Santa Rosa de esa ciudad del norte entrerriano.
En las primeras horas de la mañana de este lunes, el gobernador visitó el hospital Santa Rosa, de Chajarí, donde compartió un acto con el intendente de esa ciudad, Juan Javier García; el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, el senador José Luis Panozzo y la diputada Mirta Alderete, entre otras autoridades.
Allí entregó aportes para obras y a pequeños emprendedores de la región. Entre ellos se hizo efectivo un monto por casi 70.000 pesos para instalar un ascensor camillero en el hospital, la resolución de la Comisión Administradora para el Fondo Especial del Salto Grande (Cafesg) que autoriza el llamado a licitación para obras de pavimento y desagües pluviales urbanas por más de seis millones de pesos y varios microcréditos de la Cafesg para pequeños emprendedores por un monto total de 48.200 pesos.
Además, el gobernador recibió un presente de representantes de la escuela N° 15, San Antonio, en reconocimiento por la creación del ciclo secundario en este establecimiento de Chajarí.
Antes del acto en el hospital, el gobernador junto al intendente García improvisó una conferencia de prensa donde respondió a diferentes temas, entre los que se destacó la cuestión de la discusión por la redistribución de los fondos de la Cafesg.
Urribarri detalló además los temas relacionados con su visita a Chajarí. Entre ellos mencionó la entrega de los fondos para la instalación de un ascensor camillero en el hospital Santa Rosa, que “por tanto tiempo venía siendo demandado”, y el importante plan de obras que se ejecuta en esta ciudad.
Enumeró en este aspecto la segunda etapa de avenida 1° de Mayo, los trabajos en el centro cívico, la avenida Siburu, los desagües pluviales en el bario San Clemente, la reconstrucción de la plaza Libertad y la fachada de la iglesia, el proyecto ejecutivo de la avenida de Julio y la resolución de Cafesg que habilita el llamado a licitación para obras de desagües pluviales, entre otras.
“Son varias las cosas que tenemos en marcha en Chajarí mediante un trabajo conjunto, como sucede en el resto de los lugares de la provincia. Gracias a Dios hay una cooperación entre el intendente, el gobernador, los legisladores y el vínculo con el gobierno nacional que nos apoya”, dijo el mandatario
Anunció además la entrega de una nueva ambulancia de alta complejidad en los próximos meses para que preste servicios en el hospital local y la región.
“Esto se puede hacer porque hay una única meta en este gobierno que es trabajar muy duro todos los días. Pero también pedimos la colaboración de todos los que tengan buenas intenciones para ayudarnos. Quines no vengan con el cuchillo bajo el poncho tienen lugar para trabajar con nosotros y hacer de Entre Ríos la mejor provincia”, manifestó el gobernador.
Cooperación
En tanto, el intendente García agradeció la presencia del mandatario en su ciudad, valoró el trabajo conjunto y expresó su convicción sobre los buenos frutos que tendrá esa labor. “Estoy convencido que estamos cambiando a Chajarí, abarcando a todos los sectores de una manera justa, solidaria y en cooperación con todos”, completó el jefe comunal.
