5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Sergio Gastiazoro, candidato a Intendente por el Frente de Unidad Federalista presentó su propuesta: “la Municipalidad es una empresa de servicio a la comunidad”.

23 noviembre, 200638
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Los dirigentes hablaron sobre sus propuestas y sobre sus oponentes más fuertes

Gastiazoro: “Este es un Frente conformado por Peronistas e independientes, con caras nuevas y una apuesta a nivel local”- “Nuestros primeros Concejales son: Toto Fernández (ex –solanista), Quinteros (Docente), Adriana Claría (Licenciada en Turismo), Díaz (Contador) y Aníbal Vergara, quien es también uno de los mentores de esta iniciativa”.

“La municipalidad es una empresa de servicio a la comunidad y la sociedad. Acá se trata de una competencia de ciudades y nosotros tenemos que mostrar las habilidades de Paraná como el Turismo, la infraestructura de convenciones y otras cosas que quedan por descubrir”. “El Municipio no puede ser una oficina de empleo, como tampoco puede serlo la Provincia ni la Nación, hay que asistir las emergencias pero luego hay que transformarlas en empleo verdadero”.

“En Paraná queremos hacer una diferencia de ejecución política para los barrios y para el centro, uno de nuestros programas se llama comunas paranaenses e incluye diez delegaciones municipales en los diferentes barrios de Paraná. Allí se van a prestar los servicios diarios, como la limpieza de calles y las luminarias, y también se van a poder realizar trámites. Para esto vamos a descentralizar un montón de áreas que hoy están concentradas en un solo edificio y que por eso hoy resultan de difícil acceso. Esto no significa aumentar el presupuesto, porque hoy el Municipio ya cuenta con5.000 empelados, lo que ocurre es que estos deben atender a 270,000 habitantes desde una sola estructura edilicia”. “Pero si se estiran los brazos de la Intendencia hacia los barrios se va a lograr una mejor gestión, este no es un problema ni de solanas ni de Varisco, sino que nadie ha salido a atacar el problema de la concentración de la estructura”.

“Una de las cosas a mejorar, es que no hay que deshacer de lo que hicieron los Gobiernos anteriores, hay que tratar de seguir su camino y no romper. Acá tenemos el ejemplo del acceso Norte que lleva 20 años, con lo que se gasto hubiéramos podido hacer 5 obras iguales”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2006
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp