Chagas: “No debe perderse de vista todo lo que ha dado la región”.

Excedentes de Salto Grande.

En la discusión sobre los excedentes que administra CAFESG, se debe “considerar respetuosamente” todo planteo, pero sin olvidarse “que esta zona es la que directamente está afectada por el accionar de la represa», señaló el presidente de CTM.

El presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Juan Carlos Chagas, señaló que en la discusión sobre los excedentes que administra CAFESG, se debe “considerar respetuosamente” todo planteo, pero que tampoco debe olvidarse “que esta zona es la que directamente está afectada por el accionar de la represa”.

En declaraciones periodísticas, el funcionario observó que “no puede perderse de vista todo lo que ha dado la región inmediata para que Salto Grande sea una realidad”. Agregando que “toda esta zona dio mucho de si y sufrió las consecuencias buenas y malas tras la construcción de la represa, con hechos concretos como fue el traslado de un pueblo entero como Federación”.

En este sentido, Chagas consideró que “que para ser justos y objetivos, ésta es la Región de Salto Grande que sufrió las consecuencias y que como compensación se dictó una Ley, que es la de los excedentes de Salto Grande”.

Por otro lado, el funcionario reconoció que “hoy por hoy, el accionar de la represa también tiene sus consecuencias y por eso estamos en diálogo con los ribereños afectados”. Asegurando que “nos vamos a abocar a la resolución definitiva de este tema a través de la implementación de la Ley Nacional de Servidumbre”.

Por último, reiteró que “igualmente, me parece que aquí deberíamos todos con buena voluntad porque hay sectores que lo han planteado desde la buena voluntad y no hay que descalificar a nadie”.

Dejar Comentario