5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“El peronismo necesita de líderes, no de dirigentes sometidos al poder central”.

23 marzo, 201052
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La respuesta del bustismo no se hizo esperar.

“Los liderazgos se construyen en base a los afectos, hechos y acciones y no a través de la billetera o vía decretos”, señalaron agrupaciones militantes del Peronismo Federal que lidera Busti, que le respondieron al intendente Juan Javier García.

Agrupaciones militantes enroladas bajo el movimiento Peronismo Federal que lidera Jorge Busti, respondieron al intendente de Chajarí, Juan Javier García. “Los liderazgos se construyen en base a los afectos, hechos y acciones y no a través de la billetera o vía decretos”, señalaron.

Así, las Agrupaciones Evita (Mesa Concordia); Evita (Mesa Paraná); LICOP; 21 de Enero; Sentir Peronista, destacaron estar “cansados” de tener un gobierno provincial que lo único que hace bien es “asistir puntualmente al aplausómetro del matrimonio Kirchner, mientras los entrerrianos sufrimos la extorsión y las consecuencias de un gobierno central que cada vez suma más puntos a los índices de pobreza, inflación, desocupación y mortalidad infantil”.

Como militantes, destacaron que “no podemos dejar de reprochar la actitud de hablar con liviandad sobre obstrucción a la gestión, siendo que en la Cámara de Diputados que preside Jorge Busti, no existe ningún proyecto del Ejecutivo que se encuentre demorado o cajoneado”.

En cuanto a las declaraciones de García, manifestaron que “se equivoca cuando dice que nos arrogamos la representatividad del Movimiento Nacional Justicialista, somos peronistas y rechazamos al kirchnerismo porque estamos convencidos que ellos representan una deformación trágica, de los principios, valores y luchas”.

Luego, enfatizaron en “lo lamentable y el pesar que nos produce como militantes peronistas tener un intendente que no cumplió con la palabra empeñada con su comunidad y que su gestión está siendo objetada por sectores de la sociedad por poco claros negocios inmobiliarios que impulsa en su ciudad vendiendo terrenos fiscales, a precios inferiores a los de plaza. ¿ Déjà Vu (ya visto) de lo que sucedió en El Calafate? ¿Otra réplica de la matriz kirchnerista en la provincia?”.

Contra el gobierno provincial

En otro párrafo, las agrupaciones dejaron sentado que “seguramente, la actual gestión de gobierno provincial será recordada por las puestas en escenas y los circos montados para ganar los titulares de los diarios como la visita de Presidentes de otros países y 48 horas después ganan nuevamente la portada de los medios para reprogramar actividades que nunca se cumplen, o ya no se acuerda de los 16 Polos Oleoquímicos para Entre Ríos, que terminó en la producción de 2000 litros de biodiesel mensuales producto de un esfuerzo voluntario y aislado”.

Así, las agrupaciones hicieron hincapié en que la venta de la empresa de energía permitió realizar verdaderas obras de infraestructuras con fondos propios, el desarrollo integral del gas para 33 localidades de la provincia y 3 hospitales de última generación; “cerrando un círculo virtuoso en su tercera gestión de gobierno, recuperando esa empresa sin aportar un solo peso de la provincia”.

“Estamos cansados de un gobierno provincial que para mantener vivo su poder, expresa que solo se dedica a la gestión, cuando todos sabemos que sin lo hecho por Busti en su tercer mandato, hoy no tendría obras para mostrar ni siquiera para inaugurar”.

En este marco, indicaron que “el nuevo liderazgo al que se refiere García, se asienta en denostar la figura de Busti, para cumplir con un mandado del matrimonio presidencial, recibiendo su terroncito de azúcar por el cometido y será visitado por el ex Presidente el 1 de mayo en Concordia, premio a la alcahuetería demostrada en forma permanente a lo largo de estos dos años”.

Diferencias

“La mayor diferencia ente Busti y Urribarri, es que el primero generó y dejó al fin de su mandato una provincia con superávit económico y un sistema federal bien constituido; en tanto el segundo, afianzó el centralismo de los Kirchner en nuestro territorio y hoy vive de su limosna y las obras que Busti le dejó para inaugurar y que Urribarri se adjudica olvidando sus raíces”, asestaron las agrupaciones.

Los firmantes dejaron en claro que el titular de la Cámara Baja entrerriana, “tiene todo el derecho de reunirse con quien quiera para debatir los temas que le interesan al pueblo, porque él sí tiene claro cuál es el horizonte que persigue para la sociedad que son los de la paz social, el equilibrio fiscal y la estabilidad productiva”.

Luego afirmaron: “Lejos están los intereses de Busti de ser un opositor del gobierno nacional, por el contrario, Busti está a favor del la gente, del pueblo, avocado a la resolución de los problemas que apremian a la sociedad, porque sabe lo que quiere, por lo que vive y por quienes vive; poniendo su servicio, su cuerpo, sus horas, su sapiencia, experiencia y su autoridad ética y moral, sobre los verdaderos temas que mueven a la sociedad, y no en temas que resultan hasta el hartazgo cansadores, como lo es el proyecto de poder que el kirchnerismo persigue a través de sus políticas y que quiere defender a costa de haber renunciado hasta las causas justas por el sostenimiento del poder”.

Por último, los militantes de las agrupaciones se dirigieron nuevamente a García: “entienda que lo que el entrerriano necesita es un líder que, como Busti, nos conduzca al éxito de la provincia mediante el sostenimiento del federalismo, y no de dirigentes políticos que se encuentran sometidos al poder central a costa de los intereses de su pueblo”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp