EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Vuelve a correr con gran fuerza la información sobre la posibilidad de que se suspendan los sufragios generales de la Provincia programadas para Marzo de 2007; esto ocurre a 20 días de las internas abiertas y simultáneas, con lo que nuevamente reaparecen las dudas y el fantasma de Octubre.
Tal parece que la fecha se redefiniría para que las elecciones de las autoridades Ejecutivas de la Provincia se realicen junto con las Presidenciales. Esta idea se esta manejando en forma muy reservada, algunos consideran su aplicación como necesaria y otros creen que no sería una medida acertada. Y es que habría a quienes este cambio no les caería nada bien; especialmente a la oposición, la cual nunca quiso que las elecciones se desdoblen. La idea de hacer los sufragios en Marzo era del Gobernador y si ahora nuevamente se cambian las fechas, seguro habrá quienes pondrán el grito en el cielo.
Los motivos que se manejarían serían varios, esta el conflicto de las papeleras y el temor en como puede desembocar un tema de trascendencia nacional e internacional, una cuestión que involucra directamente a nuestra Provincia y que se vuelve sumamente sensible ya que cuenta con la participación de miles y miles de ciudadanos, especialmente en la zona costera del Uruguay en ciudades como Gualeguaychú, Colón e incluso Concordia. Es el conflicto por la instalación de las pasteras, un tema difícil para tratar en medio de una elección. Otro argumento para unificar los sufragios a los Presidenciales, es que fue siempre intención de la Nación que existiera una sola instancia de comicios, y de esta manera se le estaría dando el gusto.
Lo cierto es que nunca se sabe si estos son los únicos motivos o habría otros (hasta ahora desconocidos) que estarían incidiendo para que se este pensando en tomar esta decisión.
En las últimas horas, apareció un elemento que abona muy fuerte esta idea del corrimiento de las elecciones. Este fin de semana, el mismo Busti le dio un nuevo impulso a la reforma de la Constitución Provincial, volviendo a hablar de la reelección y dando a entender que en Entre Ríos los únicos dos que quedan proscriptos son él y Guastavino, mientras que el resto sí puede presentarse para ser electo en un nuevo mandato.
Resulta algo impensado que esto se vuelva a reflotar a tan poco del 17 de Diciembre, día en que se realizarían las internas abiertas. A pesar de la proximidad de la fecha aún no termina de definirse donde y como se votará, poniendo más dudas a un sistema y a una ley que sigue pendiendo de un hilo.
En definitiva, más allá de los argumentos, un filósofo decía: «A cuentas viejas, barajas nuevas».
Ricardo David.
