“Esto tiene que ver con una obstinación del gobierno nacional para evitar el tema de fondo que es que haya más equilibrio en la distribución de los recursos”.
“Si la Justicia permitió el pago de la deuda, está bien, pero nosotros vamos a seguir insistiendo que son temas de discusión. Tiene que volver a abrirse el debate sobre el presupuesto nacional. Creemos que ese es el mecanismo que tenemos para controlar el dinero que no es del gobierno sino de todos los argentinos. Creo que hay avances en lo que es esclarecimiento y ponerle luz a las cuentas públicas, que es lo que interesa para que tengamos un país más previsible”.
“Estoy de acuerdo con que el impuesto al cheque es distorsivo. Lo ideal en el país es intensificar el control y la fiscalización del impuesto a las ganancias, que es el más justo”.
“Esto es una chicana política que hace la presidenta. Lo que estamos tratando de hacer con las herramientas que tenemos que es la actual ley de coparticipación, es tratar de hacer coparticipables la mayoría de los impuestos, por eso es la iniciativa de coparticipar el impuesto al cheque. Si se eliminara quien sufriría perdidas seria el gobierno nacional y no las provincias”.
“Esto tiene que ver con una obstinación del gobierno nacional para evitar el tema de fondo que es que haya más equilibrio en la distribución de los recursos”.
“Estamos en condiciones de aprobar la coparticipación del impuesto al cheque, con lo cual estaríamos comenzando a que haya un poco de justicia en la distribución de los recursos. Ahora el gobierno amenaza con eliminarlo y no nos oponemos, pero creo que hay que trabajar más sobre la fiscalización del impuesto a las ganancias, que rápidamente podría sustituir lo que le está faltando a las provincias”.
“En nuestra provincia no cierra la cuenta del presupuesto provincial. Si logramos la coparticipación del impuesto al cheque, tal cual como está, permitiríamos que tuviera un equilibrio presupuestario”.
“Vamos a seguir buscando el mecanismo para que todas las provincias tengan independencia económica y que no estén sometidas el gobierno central, en cuanto a sus recursos básicos”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
