En referencia a la compra del predio del Ejército para la radicación del nuevo hospital, que impulsa el secretario de Planeamiento e Infraestructura Guillermo Federik.
“No entiendo por qué debemos los entrerrianos desembolsar casi dos millones de pesos que les pueden venir bien a los comedores escolares, a algunas escuelas, a algunas instituciones; cuando según dice el gobernador (Sergio Urribarri), gestiona muy bien, y ésta sería una simple gestión dentro del Ministerio de Defensa”, dijo Jourdán.
“Es claro el artículo 3 de la ley 23.985, en cuanto a los inmuebles que no sean necesarios para el normal funcionamiento de las Fuerzas Armadas, que permite realizar sobre ellos -sobre algunos inmuebles, como en este caso- concesiones de uso, arrendamiento u otras formas aplicables de contratación”, precisó Jourdán para acotar: “No entiendo por qué Federik quiere invertir casi dos millones de pesos en un terreno que puede incorporar a la provincia en forma gratuita mediante donación”.
En este comunicado, el diputado provincial precisó que la figura jurídica de la donación conlleva mayor inversión de tiempo, no obstante consideró que “teniendo en cuenta que el proyecto de ley recién ha sido mandado este 17 de marzo, se podría avanzar con las acciones y actos formales de donación; y con las aceitadas relaciones que tiene el gobernador con la Nación, iniciar ya las obras con un contrato previo de concesión de uso”.
“Creo que Urribarri debería ponerse serio y gestionar tal como le explico, porque de esa forma estaríamos defendiendo una obra tan promocionada como necesaria y a la vez los recursos de todos los entrerrianos”, concluyó Jourdán.
