“Es la obligación de los que estamos entre un sector y otro, pujando por la unidad del peronismo, que significa que haya internas”.
“Voy a intentar por todos los medios, lograr acercar posiciones y llegar a una cuestión intermedia que satisfaga a todos. Esto me parece que es la obligación de los que estamos entre un sector y otro, pujando por la unidad del peronismo, que significa que haya internas y el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
“Si los proyectos presentados obtienen los consensos necesarios se irán transformando en ley. El proyecto de Busti está con preferencia de despacho para la próxima sesión, en 15 días se va a tratar en la Cámara de Diputados. No puedo decir si habrá consenso o no, hay que esperar que dice la comisión, si tiene despacho seguramente sí”.
“Sobre lo que pasaría en el Senado, habría que preguntarle a los senadores. A mí no me gusta que el Senado opine que pasa adentro de Diputados. Los senadores tienen su visión y son representantes de sus departamentos, que la deben estar adoptando porque tienen un proyecto en comisión, del senador Taleb, que no lo va a sorprender, porque lo están estudiando y analizando. Pero eso hay que preguntarles a ellos”.
“Cuando hablamos de oficialismo, el Senado tiene un sólo senador radical, lo demás son todos oficialistas, porque son peronistas, tendrán distintas posiciones. En Diputados los ficialistas somos 20, porque fuimos en una lista y otros fueron en otra, pero se sumaron. Pero de ahí que coincidan con la posición de la provincia y demás es otra cosa”.
“Se trata de lograr consensos, el que no nos coincidan no nos hace más o menos oficialistas, ni más ni menos peronistas”.
Para que no haya malos entendidos, puedo no coincidir con postura del gobernador con el conflicto del campo, pero no deje de ser oficialista porque soy peronista.
“Nunca se apostó a la no gobernabilidad, el peronismo siempre tuvo seriedad. Al margen de que tengamos posiciones encontradas y las asumamos”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
