Defender las nuevas conquistas.
En la noche del viernes 23 se realizó la jornada sobre Los derechos laborales y sociales en el Bicentenario, organizada por La Victoria.
Disertaron Antonio Alizegui, Adela Esparza y Eduardo Laucheri.
Con un colmado auditorio donde estaban presentes representantes de 15 gremios, los panelistas abordaron los temas propuestos para la jornada y felicitaron la iniciativa de la agrupación.
En la apertura de la charla, el dirigente Leonardo Centurión destacó que uno de los objetivos de la agrupación es «darle valor agregado a la política y por eso proponemos el debate de distintos temas de interés para el peronismo y la sociedad en general». Luego señaló: «el gobierno de Kirchner es el que ha impulsado desde el 2003 la recuperación de los derechos laborales y sociales y un firme acompañamiento a los trabajadores para recuperar la calidad y dignidad del trabajo» Centurión convocó a los jóvenes militantes a defender los nuevos derechos y los beneficios recuperados y a participar del acto que se realizara el 1ro. de mayo en Paraná con la presencia del Consejo Nacional del PJ.
Antonio Alizegui señaló que «en el Congreso hay un arco iris de posturas destructivas contra los logros de este gobierno, un gobierno que ha presentado 217 decretos y Leyes por los derechos de los trabajadores. Hoy podemos sentarnos, y debatir con dignidad los problemas que tenemos los trabajadores».
Alizegui contó, en la charla que «hoy estuve con el gobernador, lo visite para charlar por el acto del 1 de mayo de parte de Hugo Moyano, y él –impredecible- me saco a recorrer escuelas. Había recibido un mensaje de un alumno y fuimos a la escuela a verlo. El alumno no lo podía creer y esto es lo que rescato: este es el gobernador que hace mucho tiempo queríamos ver. Un verdadero compañero que se preocupa y ocupa de distintos temas que le interesan a los entrerrianos», finalizó.
A su turno, Adela Esparza hizo un repaso de los logros obtenidos desde el año 2003, y recordó que «en 1994 a alguien se le ocurrió que el sistema de reparto debería desaparecer. Las AFJP buscaban ese fin» y agregó: «no nos puede volver a pasar como en otros gobiernos que nos descontaron el 13 % a los empleados públicos. Hoy los escucho a los responsables de aquellas políticas dando opiniones y consejos en el Congreso Nacional, mostrando una hipocresía sin limites». Esparza, responsable local de la ANSES, expresó respecto del actual gobierno: «nunca pensé que Cristina iba a tener el coraje de tomar las decisiones de gobierno que se están tomando en política social. La gestión de la Asignación Universal por Hijo es transparente, se acabaron los planes sociales. Muchos reaccionarios dijeron “estos no van a mandar a sus hijos a la escuela”, y sin embargo hoy necesitamos mas aulas y bancos». Adela Esparza instó a los presentes a defender estas nuevas conquistas y cerró con una frase de su padre, el ex Intendente de Paraná y dirigente gremial Juan Carlos Esparza, que dijo: “Lo que no sabemos defender hoy como adultos mañana lo lloraremos como niños».
Por su parte, Eduardo Laucheri propuso al 1º de Mayo como un día de necesaria reflexión. Hizo un repaso histórico de las luchas de los trabajadores por la conquista de sus derechos y señaló que:«en el año del bicentenario debiéramos reflexionar sobre el retroceso que significó la década de los 90 para que no nos vuelva a ocurrir. Hoy estamos comprometidos por el honor de esos trabajadores a continuar la lucha y defender los derechos adquiridos para el movimiento obrero». Además, el dirigente señaló que «el peronismo vino a imponer la dignidad del trabajo aunque a muchos les moleste, con la Constitución del 49 y su Artículo 37, que hablaba del decálogo del trabajador. Lamentablemente esta ley fue derogada por un gobierno militar».
Desde La Victoria “agradecemos a todas las personas que asistieron a la charla, militantes políticos, gremialistas y vecinos. La sala llena del auditorio del Círculo Médico es una muestra clara de que el peronismo esta recuperando el espacio público con ideas y propuestas, con debate serio y compromiso con el país y la provincia” concluyo Nano Centurión.
