“Es una apuesta superadora”.
“Visité a los empresarios del Parque Industrial y voy a continuar reuniéndome con los diferentes actores de la provincia para escuchar sus inquietudes y propuestas”, dijo el titular de Enersa.
“Uno tiene que comunicar para que la gente sepa que está realizando porque es un funcionario público y tienen que hacerse públicos los hechos”.
“Ayer hice una visita de cortesía a los empresarios del Parque Industrial, porque estoy convencido de que cuando se inicia una gestión hay que conocer pronto a los principales actores. Fui a darme a conocer, a ponerme a disposición y tuvimos una reunión de trabajo con mis colaboradores y el vicepresidente de nuestra empresa, en donde recibimos las inquietudes de las empresas radicadas en este lugar”.
“El principal motivo fue que quería darme a conocer, cuales son mis intenciones, el plan de trabajo que tenemos, y sobre todo que supieran que deseamos hacer de Enersa una de las empresas más importantes del país en el sector energético”.
“Nos gusta ir al lugar para tener un contacto directo con los actores involucrados, algo que siempre es bueno por el fedd back que se produce y porque a uno lo ven y se pueden charlar los temas en un clima distendido
“En los próximos días vamos a reunirnos con los productores de arándonos y citrus de Concordia y luego visitaremos Crespo, Viale, el norte entrerriano, Gualeguay y Gualeguaychú, y todos los lugares de la provincia para conocer sus inquietudes, escuchar que nos pueden aportar, sus propuestas y sugerencias que es lo que más nos sirve”.
“Los empresarios tienen una visión muy optimista con miras a futuro. En lo especifico estamos muy bien, pero siempre hay cosas para mejorar el servicio que presta Enersa, que en el parque industrial está bastante bien. Estamos charlando la posibilidad de impulsar cursos de capacitación para los trabajadores del Parques Industrial en el tema del uso racional de la energía. También hay un sector que necesita alguna luminarias, así que vamos a colaborar con ellos”.
“La capitalización que se aprobó para la empresa, es una noticia muy buena y estos 100 millones de pesos nos consolida aún más. En Enersa estamos bien y esta capitalización nos da margen como para poder maniobrar en otros sectores y hacer obras de inversión que es lo que necesita la gente, sin dilaciones”.
“Voy a proponer un plan para las próximos 20 años y pretendemos que sea política de estado. En la actualidad, en nuestra provincia, tenemos dirigentes, modernos y maduros y descuento que van a acompañar esta propuesta que se va a hacer con la participación y el consenso de todos los sectores. Es una apuesta superadora y sé que tenemos una dirigencia política, empresaria y social, muy madura y a la altura de los tiempos y que tiene que entender que fijando políticas de estado, nos va a ir mejor”.
“Si se fija una política en el campo energético, los sucesivos gobiernos van a seguir trabajando en esa línea, porque los han consensuado y refrendado con su participación”.
“Los entrerrianos somos gente madura que quiere ir para adelante”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
