Recibió el apoyo de 150 juntas de gobierno.
Se acabaron los machos del baile, acá nadie decide por todos sino que todos decidimos por todos.
El gobernador Sergio Urribarri dio un paso importante en sus aspiraciones reeleccionistas este viernes al lograr el apoyo explícíto a su gestión por parte de 151 presidentes de Juntas de Gobierno de distintos partidos políticos de todos los departamentos de la provincia a quienes reunió en el hangar principal del Aeroclub de Villaguay. Sobre la fecha de las elecciones, dijo: “Vamos a convocar a todas las fuerzas políticas para que opinen, con tranquilidad, sin apuros y después, por consenso, vamos a establecer la fecha de las elecciones. Se acabaron los machos del baile. Acá nadie decide por todos sino que todos decidimos por todos”.
Urribarri, acompañado por el vicegobernador José Laurrito, llegó allí luego de haber visitado el Hospital Fidanza en Colonia Ensayo, Valle María y Diamante. Anoche, Urribarri había terminado su jornada visitando de improviso la escuela de adultos de Colonia Avellaneda. “Vengo de una mañana en donde uno carga las pilas. Visitas como las de esta mañana a Fidanza lo hacen hacer a uno mejor persona y por lo tanto mejor gobernador, por eso soy una agradecido de esas experiencia humanas”, expresó.
“Me presento ante ustedes, representantes de la Entre Ríos profunda orgulloso de ser un par, orgulloso de haber mantenido siempre una actitud de máximo respeto por la gente de campo cuando tuvimos esa crisis y les aseguro que el futuro que nos espera es apasionante, hay que trabajar y trabajar mucho porque nadie nos va a reglar nada, pero si nada de las calamidades que pasamos nos pudo voltear y hemos permanecido unidos imagínense ahora que el horizonte está despejado”, dijo Urribarri junto a su gabiente en pleno, además del intendente anfitrión Adrián Fuertes, y legisladores nacionales y provinciales.
Agregó: “El asunto es no volver atrás, construir juntos en cada pueblo de esta provincia porque este avance recién comienza y no lo para nadie y deberá ser continuado por quienes nos sucedan”
Respecto de un tema que desvela al mundillo político el gobernador fue muy enfático al decir que “el rechazo de los senadores a la fecha de elecciones que se quiso imponer tiene un fuerte contenido simbólico porque la fecha de las elecciones la tenemos que decidir entre todos. Vamos a convocar a todas las fuerzas políticas para que opinen, con tranquilidad, sin apuros y después, por consenso, vamos a establecer la fecha de las elecciones. Ve acabaron los machos del baile. Acá nadie decide por todos sino que todos decidimos por todos” dijo Urribarri lo que fue refrendado por un fuerte aplauso de los presentes.
Anuncios
El gobernador aprovechó el encuentro con los presidentes de las juntas de gobierno para decirles que se pondrán en marcha dos programas: uno destinado a obras de saneamiento, salud e infraestructura vial por 10 millones de pesos hasta fin de año. También aseguró que se coordinará con cada junta la construcción de un total de 1500 viviendas del Plan Evita. “Tenemos que hacer todo el esfuerzo necesario para que la familia rural humilde permanezca unida en el campo, y por eso avanzamos en este plan, y lo anunciamos en esta fecha de enorme simbolismo, como lo es el aniversario del nacimiento de nuestra abanderada, Eva Perón”, dijo Urribarri.
Testimonios
El presidente de la junta de gobierno de Puerto Curtiembre, Armando Batic, quien habló en nombre de las juntas radicales, también agradeció la gestión del gobernador, le pidió que visite su localidad y destacó la importancia de la participación de todos. “Es emocionante para mí poder dirigir hoy la palabra, agradeciendo su gestión. Hemos tenido ayuda departe de Vialidad, de la Dirección de Juntas de Gobierno, aunque necesitamos más para nuestro pueblo. Desde ya agradezco por todo esto apoyo al gobernador y que podamos seguir adelante”, manifestó Batic.
Asimismo, el representante del PRO, Leonardo Pessolani, titular de la junta de Pedernal, también expresó su agradecimiento por el apoyo que recibe desde el gobierno provincial y abogó por el trabajo conjunto. “Estoy muy agradecido de la manera que está haciendo las cosas el gobernador. Pero sólo él no puede, por eso tenemos que colaborar, sumar cada granito de arena y hacerlo montaña. Eso es lo que les pediría a todas las juntas de gobierno, que colaboremos, que tratemos de no destruir. Pero esto no se hace en cuatro años, se necesita un tiempo más”
Agregó: En los años que tengo he visto muchos gobernadores, y cuando hay un cariño todos lo nombramos por el apodo. Y a este gobernador no lo conocemos por Sergio. Eso quiere decir mucho, Habla de su humildad y de su simpatía. Entonces, no lo desperdiciemos a esto que tenemos”, completó el titular de esta junta del departamento Concordia.
En tanto, Diego Tassi, justicialista y presidente de la junta de El Pingo, llamó a continuar en el trabajo mancomunado para seguir llevando adelante este proyecto político de la provincia y la Nación. “Tenemos que saber valorar este proyecto, seguir acompañando y agradecer todo lo que ha hecho nuestro gobernador. Sabemos del compromiso de Sergio Urribarri con todas las juntas de gobierno y debemos seguir apoyando porque nosotros somos y nos debemos a la gestión”, remarcó Tassi
La declaración de las Juntas de Gobierno
LAS JUNTAS DE GOBIERNO QUEREMOS QUE ENTRE RÍOS SIGA RECIENDO – URRIBARRI 2011
Villaguay 7 de mayo de 2010
Los abajo firmantes, Presidentes de Juntas de Gobierno de la provincia de Entre Ríos; teniendo en cuenta el rol fundamental que esta gestión de gobierno adjudica a las comunidades rurales como factor fundamental en la dinamización de la economía entrerriana, manifestamos nuestro apoyo incondicional al Gobernador Sergio Urribarri en su decisión de presentarse a la consideración del pueblo entrerriano para un nuevo mandato.
La decisión política de construir un proyecto de provincia que perdure en el largo plazo permitiendo la adecuación de las estructuras económicas al desarrollo pleno del potencial agroindustrial nos integra y contiene toda vez que será esta metodología la que con seguridad permitirá el despegue definitivo de la provincia.
Estamos convencidos de que esta continuidad institucional de un proyecto de provincia diferente, que tiene como rasgo distintivo gobernar articulando las políticas de estado con las organizaciones de la sociedad civil permitirá hacer realidad los sueños postergados que aun existen en todas las localidades rurales, incentivar las diversas actividades que se desarrollan en nuestro ámbito y generar puestos de trabajo que permitan el desarrollo económico y social del campo entrerriano y lograr que nuestros gurises no se vayan del lugar en que nacieron y puedan realizarse en plenitud junto a su comunidad y su familia.
PRESIDENTES DE JUNTAS DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS
Departamento Paraná: Tezanos Pintos, Colonia Celina; El Palenque; Puerto Curtiembre; El Pingo; Estación Sosa; Pueblo Brugo;Las Grazas; María Grande 2da; Aldea Santa Rosa, La Picada; Espinillo Norte; Aldea María Luisa; Villa Gobernador Etchevhere; Villa Fontana; Aldea San Antonio; Colonia Reffino; Colonia Cerrito; Arroyo Corralito; Sauce Pintos.
Departamento La Paz: El Quebracho; El Solar; Sir Leonard; Puerto Alagarrobo; Estaquitas; Colonia Oficial 3 y 4; Colonia Oficial 13; Alcaraz Norte; Colonia Viraró; Las Toscas; Tacuaras Ombú; Yeso Oeste; Colonia Avigdor; Picada Berón; Alcaraz Sur; Saucesito.
Departamento Diamante: Aldea Spatzenkutter; Aldea Brasilera; Aldea Grapschental; Colonia Ensayo; Las Cuevas; Estación Racedo; Estación Camps, Isletas.
Departamento Nogoyá: Don Cristóbal 1ero; Don Cristóbal 2do; Aldea San Miguel; Crucesitas 3era; Justo José de Urquiza – Crucesitas 7ma; Febre; Distrito Sauce; XX de Septiembre; Chiqueros; Laurencena
