4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

La Cámara de Diputados aprobó la Tarjeta Vecinal para los vecinos de Salto y Concordia.

13 mayo, 201019
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Fue un proyecto de los diputados del Peronismo Federal, Cristina Cremer, Gustavo Zavallo y María de los Angeles Petit.

La Cámara de Diputados aprobó en la sesión de ayer un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo la instrumentación de la Tarjeta Vecinal para los ciudadanos de Salto (Uruguay) y Concordia. Fue un proyecto de los diputados del Peronismo Federal, Cristina Cremer, Gustavo Zavallo y María de los Angeles Petit.

El proyecto aprobado ayer en el recinto de Diputados por mayoría, solicita al Poder Ejecutivo disponga obtener la autorización del Ministerio del Interior de la República Oriental del Uruguay para la puesta en marcha de la Tarjeta Vecinal para el tráfico de habitantes de las ciudades de Concordia, provincia de Entre Ríos, y Salto, República Oriental del Uruguay.

Los diputados afirmaron que “en diciembre del año 2009, la región de Salto Grande con epicentro en las ciudades de Concordia (R.A.) y Salto (R.O.U.) construyó cabinas e implementó sistemas electrónicos destinados a aplicar en forma efectiva la tarjeta vecinal que facilita el tránsito fronterizo en una zona con una población de más de 300.000 habitantes”.

Además, agregaron que las cabinas de Migración Vecinal están construidas sobre la margen derecha de la represa binacional de salto Grande, sobre el Río Uruguay.

Esta idea fue inicialmente impulsada por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de la localidad de Concordia, encontrando su correlato en las instituciones del país hermano, con el objeto de facilitar el tránsito de vecinos de ambas márgenes que realizan ese recorrido en forma habitual. Luego fue presentada por la diputada, mandato cumplido, María Petit y más adelante por Cremer y Zavallo.

“La tarjeta vecinal facilitará el trámite de migraciones, ya que el ingreso y egreso del país por los vecinos se realizará en forma sencilla, sin bajarse del auto, con el ahorro de tiempo que ello implica sobre un puente internacional cada día más activo” afirmó la diputada Petit.

Asimismo, esta medida beneficiará ampliamente al intercambio regional binacional, ya sea a través del comercio o el turismo, lo que redundará en beneficio de la tan ansiada integración de los pueblos argentino y uruguayo en todas sus manifestaciones.

Sin embargo, la tardanza en culminar procesos administrativos propios del país hermano, han retrasado la puesta en funcionamiento de la Tarjeta Vecinal estando a la espera de la autorización de las autoridades del Ministerio del Interior de la república Oriental del Uruguay para que a través de su Dirección Nacional de Migraciones el tan ansiado proyecto se transforme en una realidad.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2010
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp