“Logramos que el principal objetivo sea llegar a una articulación entre la escuela media, la tecnicatura y la universidad en un mismo espacio físico”.
“La carrera de veterinaria va muy bien, porque se van dando los pasos que teníamos previsto tanto los institucionales como los académicos. En lo institucional se ha conformado una comisión que representa a las 24 entidades intermedias de Villaguay más las cooperadoras de las escuelas agrotécnicas y de la tecnicatura que tenemos en producción agropecuaria. Junto con esta comisión se han integrado miembros de las fuerzas vivas”.
“Con ello estamos gestionando todo lo que es la obra complementaria a lo que sería en futuro una universidad en el predio de le escuela agrotécnica que tiene cerca de 200 hectáreas. Paralelamente a esto el ingeniero Gerard, acaba de ser elegido rector de la UNER, es el funcionario que está a cargo de ciencia y tecnología de la provincia y a su vez es el encargado por el gobernador de llevar adelante este proyecto”.
“Ahora está conformando todo lo que es la cuestión académica, el armado de la estructura de lo que sería los dos primeros años de la carrera de la veterinaria, que se han homologado para que el chico después en una primera etapa termine la carrera en las universidades nacionales UBA o UNL. Y a posterior hacer una transición hasta tener una universidad completa en Entre Ríos”.
“Ya se firmo el convenio con el gobernador y con los rectores de las universidades, básicamente en una primera etapa la UNER y la UBA y se estaría sumando ahora la UNL”.
“A esto le podríamos estar dando inicio en el 2011. No nos apura tanto el cuándo sino el cómo. Queremos muy buenos contenidos académicos y ser muy exigentes en el nivel. Logramos que el principal objetivo sea lograr una articulación entre la escuela media, tecnicatura y la universidad en un mismo espacio físico”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
