José Nogueira: “Si alguien firmó por obligación y piensa salir del cerco, deja mucho que desear como político”.

“Estos dirigentes podían haber dicho antes que no iban a firmar o «yo acompaño pero no firmo porque no estoy decidido”, dijo el intendente de La Paz.

“Si alguien firmó por obligación y piensa salir del cerco, deja mucho que desear como político. Yo no firmé por la cuestión de obligación ni nada, sino por apoyar a un proyecto de país y provincial que va más allá de la figura del gobernador, que lo está llevando a cabo el gobernador con mucho ímpetu y merece cuatro años más, en apoyo a una política de gobierno”.

“Si alguien pensó otra cosa, queda en la conciencia de quien firmó y se cruza. Creo que la mayoría de los intendentes estamos detrás de un proyecto y de vernos representados en forma directa y con una cantidad de obras que a veces es difícil manejar desde el Municipio”.

En referencia a las declaraciones de Busti, expresó: “Esto se trasluce en cuestiones que tienen que ver después si se produce lo que dice Busti, hay que tener en cuenta estos dirigentes, porque podían haber dicho antes que no iban a firmar o «yo acompaño pero no firmo porque no estoy decidido», a ser medio el Borocotó del asunto”.

“La política tiene que volver a tener humanismo, ideales; a veces hay que perder y ganar. A veces uno tiene que retirarse a ver las cosas afuera de la política, apoyando las asociaciones intermedias, las vecinales, trabajando en la comunidad y después volver a la política. Esta es la idea de no perpetuarse e ir detrás de una encuesta de quien está mejor posicionado o no”.

“Tengo fe que el gobernador ha hecho una excelente gestión y no entró en peleas de si Busti si o no.
Él ha hecho su gestión a su manera. Yo acompaño ésta porque la provincia por primera vez está en el eje nacional y de la Región Centro, con un desarrollo económico productivo importante, pero la gente cuando tiene que evaluar tiene en cuenta las obras, la capacidad de gestión y el posicionamiento”.

“En la Dirección de Educación del Municipio, vemos en las escuelas el nivel de cosas que le llegan al sistema educativo”.

“El Conicet, no una encuestadora, ha reconocido que por la Asignación por hijo bajó la pobreza , la indigencia, y es una inyección para el consumo y para las economías regionales”.

“En Buenos Aires gestionamos para que haya una oficina de Anses en La Paz y tuvimos el apoyo de Adela Esparza. Acompañamos las gestiones del gobernador y él acompaña las nuestras y estamos trabajando incansablemente para el desarrollo del norte entrerriano y de La Paz especialmente”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

Dejar Comentario