“No sé si marzo está descartado, esa es la herramienta que tiene el gobernador”, expresó el intendente de Maciá.
“Decidimos orgánicamente no compartir esta idea de la audiencia pública, porque ya tuvimos en el diálogo político en dos reuniones con el gobernador donde nosotros planteamos un proyectos que el gobernador tendrá que definir si lo acepta”.
“Ya fue rechazado por el Senado el proyecto que presentó Busti y el gobernador tiene la herramienta de hacer un llamamiento de lo que específica la ley que es en marzo. La idea era seguir debatiendo una fecha de desdoblamiento de las elecciones nacionales pero una fecha más cercana a octubre y tenemos un proyecto de septiembre y el gobernador ya lo conoce y tenemos que esperar que nos convoque para seguir discutiendo este tema”.
“Esta convocatoria iba a ser individual, por partido, y no podemos cerrarle las puertas al gobernador de que convoque a otros partidos. Pero nos parece que la audiencia pública no es el ámbito y por eso fue la decisión que tomó el Comité Provincial y hemos sacado un comunicado diciendo que no vamos a asistir si sigue con este tema de la audiencia pública el día 27. Nosotros queremos hacerlo en forma individual con todos los integrantes del Comité y legisladores nacionales y provinciales”.
“El problema pasa por un problema del PJ y no queremos ser el sándwich de esta fiesta”.
“En mi caso personal, al igual que otros integrantes del Comité tenemos buen diálogo con el gobernador, y nos llamó la atención este tipo de convocatoria, porque la idea era que esta semana iba a ser convocada la UCR. No hemos recibido oficialmente esta invitación, fue una declaración que hizo el gobernador por los medios de esta convocatoria”.
“No está muy claro el panorama acerca de la fecha de las elecciones, y mas allá de nuestro proyecto para que sean en septiembre, estamos preparados para la fecha que sea. Pero tenemos que tener una fecha cierta en los próximos 30 días para saber como debemos trabajar”.
“Hablé ayer con el gobernador, y dijo que podíamos tomar la posición que queríamos, que era válida”.
“No sé si marzo está descartado, esa es la herramienta que tiene el gobernador; por arriba aparentemente marzo estaría descartado. Son dos posibilidades concretas una es marzo y otra es una ley, y la que presentó Busti ya está descartada, ahora está buscando otra fecha en el mismo octubre que me parece no es serio, porque estamos hablando de lo mismo y no tiene ningún asidero”.
“Creo que si las elecciones son en septiembre a cualquier intendente o candidato a gobernador que resulté electo, tiene más de 70 días para organizar el gabinete y el proyecto de gobierno. Pero estamos dispuestos a dialogar y a trabajar en eso”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
