“Es destacable la expresión del gobernador de escuchar a todo el mundo, para elegir la fecha más apropiada para las elecciones e impulsar un acuerdo”, dijo el intendente de Nogoyá.
“Si bien la Constitución prevé que la fecha de elecciones salga por medio de una ley que emita la Legislatura, también se entiende que el producto de esta ley puede ser un proyecto que consensue el gobernador”.
“El Ejecutivo provincial puede promulgar o vetar la ley, y por eso es destacable la expresión del gobernador de escuchar a todo el mundo, para que se pueda elegir la fecha más apropiada para las elecciones e impulsar un acuerdo”.
“Soy del Consejo Provincial del PJ y estamos todos los días trabajando. El PJ entrerriano desde 1983 en adelante ha tenido una continuidad institucional, sin ninguna intervención y con internas regulares. Recuerdo que en 1987 hubo una interna muy dura entre Busti y Vairetti, y ganó el ex gobernador”.
“El PJ en sus internas siempre ha tenido garantías y transparencias, y nos interesa que todos los peronistas participen de las internas. Si el gobernador es quien gana, conducirá y si es la oposición triunfa, encarnada en Busti, él conducirá y acompañaremos como lo hemos hecho siempre”.
“Si Urribarri y Busti participan dentro del PJ en 2011 estará asegurado el triunfo en toda la provincia, en los municipios, en las Juntas de Gobierno, en los departamentos; y si el justicialismo fuera desunido complicaría la situación”.
