“Todo el mundo tiene derecho de participar donde se sienta cómodo, yo estuve en Concordia con Bordet, pero eso no quiere decir nada”, dijo el senador provincial.
“Participé de todos los festejos del Bicentenario de la Patria en mi ciudad fundamentalmente, acompañé a todas las autoridades locales, y estuve con el intendente Bordet”.
“El 24 de mayo hubo una función de gala en el Teatro Orión, y en la plaza hay una muestra de fotografías de las diferentes épocas de Concordia”.
“El 25 de mayo fue el tradicional chocolate, el izamiento bandera, el Tedeum, y el desfile del que no participé porque tuve otros compromisos”.
“Todo el mundo tiene derecho de participar donde se sienta cómodo, y yo estuve aquí con el intendente. Eso no quiere decir nada. Del cumpleaños de la Patria participaron todos los representantes políticos de la sociedad, al menos en Concordia. Si queremos ver el festejo del Bicentenario como una cuestión del gobierno o una interna política estamos errados. No hago ese análisis, porque ni siquiera me detengo a pensarlo”.
“No me he puesto a analizar el festejo del Bicentenario desde el punto de vista de una interna política y no creo que sea así, ni participé de esa manera. Tengo diferencias con dirigentes dentro de mi partido y de otros partidos y estuvimos todos juntos, porque ese es el mensaje de ese día”.
“Una cosa son los festejos y otros son los problemas cotidianos que tienen nuestros vecinos y todos intentamos hacer cosas para que los índices de inflación y desocupación no sean tan altos. No creo que la desocupación en Concordia sea sólo un tema de reflexión de la dirigencia concordiense sino de la provincial y nacional, porque hay muchas variantes macro económicas que se manejan”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
