4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Bordet: «Hay un movimiento poblacional importante y puede ser uno de los factores que influyó sobre la suba del índice de desocupación».

28 mayo, 201016
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Hay que ver cómo evoluciona en forma dinámica este índice y no estáticamente en un período determinado, que dice muy poco”, aseguró el intendente de Concordia.

“Concordia tiene índices muy importantes producto de la economía que tiene. En la anteúltima medición la desocupación estaba en los niveles históricos, en menos del 6%, y nunca había estado tan baja en los últimos 30 años. Ahora tuvo un pico de llegar al 10% y estas oscilaciones tan bruscas se deben a que la economía principal es el citrus en el primer trimestre de este año, al estar sin zafra los trabajadores no tienen empleo”.

“Hemos gestionado ante el gobierno nacional, lo que se paga por un programa interzafra que permite que los trabajadores no emigren como antes a la cosecha de la manzana en Río Negro. Hay un movimiento poblacional importante y este puede haber sido uno de los factores que influyó sobre la suba del índice”.

“Lo que hay que ver es como evoluciona en forma dinámica este índice y no estáticamente en un período determinado que dice muy poco. Como dice poco cuando el trimestre pasado cuando a estaba en niveles históricos debajo del 6% y también dice poco ahora que está en 10%. Hay que ver como evoluciona en el segundo semestre, que ya está la zafra a pleno y creemos que va a haber un descenso; pero hay que analizarlo y ver las causas”.

“La actividad del citrus, de marzo hasta octubre y después empieza la zafra de arandanos que llega hasta mediados de diciembre. Durante diciembre, enero y febrero hay un subsidio interzafra que si bien no es cuantioso ayuda a paliar esta situación y también contribuyó la asignación universal por hijo a que no emigren a Río Negro”.

“Este movimiento poblacional que antes emigraba, hoy está en Concordia y cuando la encuestadora pregunta si tienen trabajo, dicen que no, pero lo van a tener cuando empieza la zafra”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2010
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp