En su octava sesión, correspondiente al 131º período legislativo, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que fija un tope del 11 % a los impuestos provinciales y municipales que se cobran en la tarifa eléctrica.
Y en la recaudación de las empresas concesionarias del servicio de distribución de energía..
El proyecto había sido ingresado bajo la firma de diputado provincial Jorge Kerz.
Así, la idea del proyecto presentado por Kerz posee como fin “delimitar un tope en el cuadro del porcentaje tarifario para que el municipio no tenga un desfasaje con el alumbrado publico, pero tampoco haga caja en función de este alumbrado”, tal lo explicó el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti.
En este orden y con respecto al tema de las tarifas eléctricas, Busti aclaró que ante el aumento del precio de consumo eléctrico el Fondo de Compensación Tarifaria posee “gran importancia ya que puede servir para aliviar la situación de los jubilados que menos ganan o los pequeños comerciantes que son los únicos que pagan ingresos brutos”.
“Estos temas como el proyecto de resolución que yo presente para modificar el cuadro tarifario de Enersa, deben ser tratados en profundidad porque responde a los intereses de los entrerrianos”, agregó en tal sentido.
Por su parte, el ex gobernador también hizo alusión a un proyecto de su autora que se encuentra en la comisión de Asuntos Municipales y que posee como objeto la reglamentación del Régimen Municipal “que servirá para aumentar los recursos de los municipios al 18% los impuestos provinciales y al 16 % los nacionales. Esto, según la Constitución Provincial, tiene que hacerse en cinco años a partir de 2010 y por lo tanto he solicitados a mis colegas de que traten tal proyecto”.
Por último y en torno a la designación del diputado que ocupará la banca cedida por Cáceres, Busti explicó que “ya se ha elevado un informe por parte del procurador fiscal dictaminando a favor de la que se designe a Anibal Brugna, que por su puesto será tomado en cuenta por el Tribunal Electoral pero que no es vinculante en la decisión para la designación”, Y adelantó que “habrá una reunión el 4 de junio por una presentación de partidos pero todavía resta que comience a votar el Tribunal y ahí iremos sabiendo la resolución del tema”.
