“Se equivoca si cree que existe una contradicción entre peronismo y pobreza” y además agregó que “sobreactúa su visita a concordia, sin acercar propuestas políticas superadoras a la situación concordiense”.
Además, agregó que Benedetti “quiere mostrarse como un nuevo dirigente político preocupado por la gente pero todos sabemos lo mal que le fue como intendente de Larroque y lo bien que se desempeña como prestamista”.
La concejala del bloque del Peronismo Federal concordiense, Mireya López Bernis, salió al cruce de las declaraciones del dirigente radical y candidato a gobernador, Atilio Benedetti; quien en un medio periodístico había afirmado su “preocupación” por la desigualdad social de Concordia, “pese a la cantidad de dirigentes justicialistas que hay”.
En ese plano, López Bernis dijo lamentar que Benedetti se acerque a Concordia “y a su gente cuando está en campaña política y descubre que hay gente humilde cuando sobrevuela los problemas sociales, dando solamente un diagnóstico de la situación y sobreactuando su visita sin propuestas, con un solo objetivo el de criticar a la dirigencia del peronismo que, más allá de las diferencias partidarias, están permanentemente cerca de los problemas cotidianos de la gente de los barrios carenciados”.
Y graficó la figura del dirigente radical, como quien “se quiere mostrar como un empresario exitoso y preocupado por los problemas de la provincia e intenta presentarse como lo nuevo en la política; pero todos sabemos que fue un dirigente que ya estuvo al frente del municipio de Larroque, y que se caracterizó por la intrascendencia de su gestión ya que cuando quiso revalidar laureles fue castigado en las urnas por su propio pueblo”.
“El pre candidato a gobernador del radicalismo, es más conocido en la provincia por administrar sus pooles de siembra y ser un prestamista de productores, actividad que, sin dudas le va muy bien, porque el único objetivo es el de optimizar la renta y las ganancias”, agregó en tal sentido.
Luego, López Bernis le explicó a Benedetti que administrar una provincia requiere de “otras virtudes y las complejidades de los problemas sociales no se limitan a una ecuación económica, sino que se necesita de una alta sensibilidad social para interpretar la necesidad de la gente y contar con la voluntad política de concretar decisiones que no se miden con la rentabilidad”.
“Se equivoca Benedetti si cree que existe una contradicción entre peronismo y pobreza; allí radica su error y su falacia; él cree ver un contradicción porque lo vive desde la soberbia, con la convicción de aquella vieja premisa que los pobres no saben votar”, dijo la concejala del Peronismo Federal para concluir.
