4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Diputados piden al Gobierno nacional un monitoreo real y efectivo de Botnia- UPM.

10 junio, 201016
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Jorge Busti y Juan Bettendorff, formalizaron una presentación de un Proyecto de Resolución en la Legislatura, para que se trate en la próxima sesión.

Los diputados Jorge Busti y Juan Bettendorff, formalizaron hoy una presentación de un Proyecto de Resolución en la Legislatura, para que se trate en la próxima sesión, con el fin de que la Cámara “se pronuncie pidiendo el monitoreo real y efectivo con participación amplia de académicos y de acceso irrestricto a los informes y conclusiones del monitoreo.

El proyecto de marras solicita al Poder Ejecutivo nacional que en sus negociaciones con la República Oriental del Uruguay plantee que la implementación de las medidas tendientes a evitar cambios en el balance ecológico del Río Uruguay, conforme fuera ordenado por la Corte Internacional de Justicia de la Haya, en la causa: “Pulp Mills on the River Uruguay (Argentina v. Uruguay)”, contemple las siguientes acciones:

A) Coordinación de las mismas a cargo de la CARU;

b) Monitoreo y vigilancia conjunta de la planta de Botnia – UPM desde su interior y al inicio de su actividad de producción, con amplias facultades de inspección;

c) Participación en el control y monitoreo coordinado por la CARU de técnicos y especialistas con reconocida competencia;

d) Presentación pública de informes cuatrimestrales de los resultados del control, rindiendo cuentas de lo actuado.

e) Se garantice al público el acceso irrestricto a los informes y conclusiones del monitoreo.

Además peticiona al Poder Ejecutivo nacional que no criminalice la protesta social del pueblo de Gualeguaychú, desistiendo de su condición de parte querellante y actor civil en la causa donde se investiga la responsabilidad penal de los asambleístas y manifestantes por el corte de la ruta internacional 136.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp