Jaime Benedetti calificó de tiránica la actitud del Gobierno Nacional y pide que desista de toda querella.

“En general, al Gobierno le asiste el derecho y la obligación, en algunos casos, de denunciar ante el Poder Judicial todo acto que considere delictuoso, y el mismo derecho asiste a los damnificados particulares a quienes de ningún modo se debe estigmatizar por tal proceder”, opinó el diputado radical Jaime Pedro Benedetti.

“Sin embargo, no es lo mismo denunciar que querellar, tomar parte en acciones civiles y penales contra los integrantes de la Asamblea de Gualeguaychú por una conducta que el propio Gobierno querellante llevó adelante, permitiéndola y apoyándola. Esta es una actitud tiránica que merece la más severa condena”, calificó Benedetti e insistió: “Esta medida representa otra clara demostración de la demagogia a la que nos tienen acostumbrado los Kirchner que alguna vez declararon causa nacional esta lucha de la que ahora pretenden desentenderse convirtiéndola en delito”.

En este sentido, el diputado radical aludió a Werner Goldschmidt, un destacadísimo jurista que, citando la obra del genial Shakespeare “Media por Media” escrita en 1604, ejemplificó la falta de autoridad de algunos gobiernos: durante catorce años no se habían aplicado en Viena las leyes penales y un estado general de licencia y desorden se había producido. El duque comprendió que hacía falta un cambio radical, pero opinó que no era él el llamado a realizarlo, puesto que su dejadez anterior convertiría severidad en tiranía. La obra dice textualmente: “Como fue mi falta haber dado al pueblo libertad, sería tiranía reprocharles y penarles por lo que yo les mandé hacer, puesto que, en efecto, lo ordenamos, si permitimos los malos hechos en lugar de castigarlos”.

Finalmente, el legislador oriundo de Gualeguaychú reiteró su postura contraria al corte de la ruta como modalidad de protesta y señaló que presentó un proyecto de resolución en el cual manifiesta “el repudio a la decisión de querellar a los asambleístas, solicitando el desistimiento de toda acción civil y querella penal presentada por el Gobierno nacional; y exhortándolo a que en el marco de la legalidad dé solución al legítimo reclamo del pueblo de Gualeguaychú”.

Dejar Comentario