4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

José Antonio Artusi: «es imperioso aumentar el monto de la asignación por hijo y asegurarla por ley» .

13 junio, 2010193
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

En el Día Mundial contra el trabajo infantil, el diputado provincial José Antonio Artusi (UCR) expresó que «es imperioso aumentar el monto de la asignación por hijo, universalizarla en serio, y asegurarla por ley».

El Presidente del bloque de la Unión Cívica Radical consideró que «urge aumentar el monto de la asignación por hijo que implementó por decreto el gobierno nacional, para que la inflación no deteriore su poder adquisitivo, en defensa de los sectores más desposeídos de la sociedad».

El legislador adelantó que presentará un proyecto de resolución en este sentido, instando al Poder Ejecutivo a actualizar el valor de la asignación de acuerdo a los verdaderos índices de evolución de los precios de los alimentos.

Por otra parte, Artusi entendió que «debe enfatizarse el carácter de universal de la asignación, y para ello debiera avanzarse en la sanción de una ley, con amplios acuerdos de todos los sectores, para garantizar su continuidad en el tiempo, como el reconocimiento de un derecho y no como producto de dádivas circunstanciales o políticas clientelares».

El diputado Artusi recordó por otra parte que en su momento presentó un proyecto de ley reglamentaria del artículo 24 de la Constitución de Entre Ríos reformada en 2008, que consagra el derecho de todos los habitantes a un ingreso mínimo para la subsistencia, a través de la implementación de una renta básica de ciudadanía.

José Antonio Artusi consideró que «la circunstancia de contar ahora con una asignación por hijo para los menores del gobierno nacional favorece la posibilidad de discutir esa propuesta, para que la provincia pueda progresivamente avanzar en reconocer el derecho a un ingreso mínimo a otros sectores vulnerables, como los mayores de 65 años que no reciben ningún tipo de prestación jubilatoria ni asistencial».

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp