El líder del Peronismo Federal Entrerriano, recalcó la arrolladora victoria lograda por la lista juvenil de Nicolás Mathiu en las elecciones por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, celebradas la semana pasada.
En ellas, los representantes universitarios del Peronismo Federal ganaron por más del 70% de los sufragios, en la casa de estudios con más matriculas de la UNER.
“Es un orgullo saber que el trabajo realizado por la juventud peronista va dando sus frutos. No solo con la masiva representación que se vivenció en el Encuentro Provincial, sino que también en las elecciones universitarias”, manifestó Jorge Busti en relación a la victoria de la lista Ciencias Económicas Independientes (CEI), cuyo titular es Nicolás Mathiu.
Las elecciones universitarias que se llevaron a cabo el 9 y 10 de junio pasados reflejaron una cómoda victoria de la lista representativa de la juventud del Peronismo Federal, la cual alcanzó 830 votos a favor, contra los 298 sufragios obtenidos por la otra lista que compitió, denominada Unión de Estudiantes de Ciencias Económicas (UECE).
“Sabemos de la importancia de que los estudiantes universitarios hagan lugar en su agenda académica para debatir y construir política representativa. Más aún, en tiempos en el cual necesitamos de sus valiosos aportes para continuar aportando por la causa de reconstruir una provincia que hoy sobrevive a un estado de crispación social”, agregó Busti, quien semanas atrás había oficiado una disertación de reflexión política invitado por la lista juvenil que se alzó con el triunfo electoral.
En este marco, Busti dijo sentir “un enorme orgullo por las contundentes demostraciones que los jóvenes del Peronismo Federal llevan adelante continuamente, a través de un multitudinario Encuentro de reflexión política como el sucedido el 5 de junio, y ahora con una clara demostración de convicción militante en las elecciones llevadas a cabo en la Facultad de Ciencias Económicas”.
Vale destacar que el referente de la lista ganadora, Nicolás Mathiu, se convirtió en el presidente más jóven de la historia de la Facultad, con 22 años de edad, cuando el promedio de titulares anteriores pasaban los 24 años.
En este sentido, Mathiu y su equipo de trabajo asumirán al frente del Centro de Estudiantes el próximo 19 de agosto, en una gestión que tendrá una duración de un año.
