4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Alem: “Estamos constituidos como bloque aunque seis de los ocho concejales estamos en el Peronismo Federal y los demás con urribarrismo”.

16 junio, 201029
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Hacemos responsables al gobierno provincial y nacional de la integridad física y la paz social en Gualeguaychú; la denuncia es un avasallamiento de los derechos”.

“Institucionalmente estamos bien constituidos como bloque. Siempre hemos dicho los concejales peronistas que tenemos que preservar lo que necesita el ciudadano de Paraná, apoyar la gestión en lo que beneficia las demandas que nos hacen los ciudadanos. Pero en lo político hemos tomado posiciones diferentes. 6 de los 8 concejales peronistas estamos en el Peronismo Federal que conduce el Dr Busti y los demás con el sector del compañero Urribarri. Estamos conviviendo porque siendo concejales tenemos intereses no sólo políticos sino de presentación de proyectos, y necesitamos el aval y acompañamiento de todos”.

“La liga de concejales está constituida. Yo comencé hace dos meses una iniciativa porque los concejales de Paraná estamos más cerca de la información, y no ocurre lo mismo con los del interior. Ellos confiaron en esta idea y llevamos adelante la liga, tuvimos una reunión en Paraná, la segunda fue en federación y la próxima será en Gualeguaychú”.

“Aprovechamos la reunión de Federación para ver los planteos de cada municipio. Los concejales de Gualeguaychú se disculparon por no estar y explicaron que la prioridad era acompañar a los vecinos de allá. Este espacio no es sólo para fomentar el peronismo federal, sino para acompañar en este tema a los compañeros que lo necesiten y a los vecinos”.

“Se hizo un comunicado donde nosotros hacemos responsable al gobierno provincial y nacional de la integridad física y de la paz social. Es un avasallamiento de los derechos de ciudadanos que quieren un medio ambiente sano y están reclamándolo de larga data”.

“La medida judicial de la Nación es improcedente, ataca a los vecinos con una denuncia. Aunque no tenemos los mismos días para sesionar con los demás Concejos, en Paraná ya presentamos un proyecto de comunicación para que sea emitido al gobierno de la provincia. La idea es que todos los Concejos Deliberantes presenten este tipo de resoluciones”.

“Desde 2008 no ha mermado la labor. Hoy hay muchas necesidades, pero se ha hecho mucho. Hay que tener memoria de cómo se recibió el municipio. No había para sueldos, los servicios no se podían hacer porque no había insumos, hubo ley de emergencia, hubo que equilibrar la parte administrativa y de gastos. Esto se está encaminando y se está priorizando la mayor demanda que son las calles. A esto está apuntando el intendente. Y también se están llevando adelante inauguración de luminarias con el sistema de consorcio, así también se van a hacer las calles para repavimentar. También hay que tener en cuenta el convenio de Halle con San Luís, que permite tener los recursos para llegar el asfalto para muchas familias”.

“Somos 14 en el Concejo Deliberante, de distintos partidos, y todos fueron elegidos. Uno se relaciona, tenemos metodologías y tratamos de estar en todos los temas que se pueda, en las escuelas que necesiten ayuda, en reuniones con las vecinales, y lo que recibimos. Dentro de esto se encuentra el caso del Registro Civil en la Escuela Hogar.
Quise ver por mis propios medios la situación y es más grave de lo que pensamos. Encontré un lugar infrahumano para el empleado como para la gente, hacinado, y si llueve no puede estar esa gente. Pero más allá de la retención de servicios, estaban cumpliendo con las urgencias”.

“El concejal tiene el rol legislativo por una parte, pero no puede legislar de algo que no conoce, que son los problemas de la gente. Me van a facilitar las copias de las notas para fundamentar un proyecto de comunicación para solucionar el tema”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp