El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia Jorge Busti recorrió los hospitales Masvernat, Carrillo y Felipe Heras de Concordia.
Lo hizo acompañado por los senadores provinciales Héctor Starssera y Carlos Garbelino; los diputados Darío Argain y Lidia Nogueira y concejales locales.
En la recorrida Busti pudo observar el estado real de la salud concordiense destacando que recavó “inquietudes de los trabajadores y la población en materia sanitaria, que elevaremos respectivamente al ministro de salud provincial”. Por estas horas, el ex gobernador se encontraba visitando Centros de Salud del barrio Constitucion y La Bianca.
Jorge Busti arribó hoy a Concordia con el fin de recorrer los Hospitales y Centros de Salud más importantes y de mayor cobertura poblacional de la ciudad capital del citrus.
Lo hizo acompañado por el senador provincial Héctor Starssera; los Presidentes de las comisiones de Salud del senado y de diputados, Carlos Garbelino y Darío Argain, respectivamente; la diputada Lidia Nogueira y los concejales Mireya López Bernis, Ruben Dri, Martín Santana y Betti Duarte.
En un alto en el recorrido, el ex gobernador expresó: “No vengo a provocar a nadie” al tiempo que afirmó saber que “el ministro de salud (Angel Giano) estuvo hablando sobre mi visita, pero quiero aclararle que venimos a Concordia porque así nos hemos comprometido con los trabajadores y profesionales de la salud de los diversos nosocomios, quienes nos han enviado múltiples notas y petitorios para que nos hagamos presentes y les extendamos una mano”. En este plano, Busti destacó que “creemos que tenemos la suficiente autoridad para llevar a cabo esta tarea netamente institucional y que responde a una mecánica que nos hemos dado entre los legisladores de ambas cámaras. Nadie se tiene que enojar por que hagamos estas actividades”.
ASí, el presidente d e la cámara baja señaló que “esto que pudimos observar y las inquietudes que pudimos recavar se lo vamos a elevar al ministro de Salud ya que sólo nos anima el espíritu de colaboración por lo que no hay motivo para que alguien se ponga nervioso”.
Consultado, Busti se manifestó acerca de su gestión de gobierno en la cual “la mortalidad infantil no era sólo un indicador, sino que fue una política de Estado, ya que se creó la Dirección de Maternidad e Infancia en el año 2004, que no es una Dirección que se ocupa sólo de repartir la leche entre los desnutridos, y las pastillas anticonceptivas, sino que es la que monitorea y hace cumplir todos los protocolos tanto en las mujeres embarazadas cómo en los niños de 0 a 6 años”.
Así mismo, recalcó que esta área creada en 2004 se encarga de que “los Centros de Salud tengan los profesionales y equipamiento necesarios para estos controles, cómo también que los hospitales tengan todo lo necesario para los partos, y seguimiento del recién nacido. Esto está en concordancia con el Plan Nacer, un plan creado en el año 2005 en la Provincia, que si bien es un programa Nacional, trabaja monitoreando la Dirección de Maternidad e infancia. Ambas son complementarias”.
Por último, Busti fue consultado sobre el alejamiento del ahora ex Director del Hospital San José de Federación, Alejandro Buchanan. Al respecto, el ex gobernador subrayó que “cuando fuimos nosotros a Federación pensaron que la solución era sacarlo a l doctor Alejandro Buchanan, un profesional de larga trayectoria, para ofrecerle un cargo figurado que no lo aceptó porque es un hombre de dignidad y se quedó con su cargo de concurso”.
