4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Los concejales Lopez Bernis, Dri y Santana le recuerdan a Urribarri que Bordet fue el anterior ministro de salud .

25 junio, 201023
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Siguen los cruces insalubres en Concordia.

«Hoy, al ver el accionar del Gobierno Provincial, quien mediante una solicitada en una hoja en el Vespertino El Heraldo señala todas las deficiencias de las autoridades competentes de la gestión, nos surge solidarizarnos con Bordet, anterior ministro de salud», expresaron.

Ediles de la ciudad de Concordia, se manifestaron por medio de un comunicado en torno a una solicitada enviada por el gobierno provincial a un medio grafico de la capital del citrus, en la cual marcaban las falencias en el área de salud de la anterior gestión gubernamental.

Lo llamativo reside en que quien era el ministro de salud en ese entonces es Gustavo Bordet, hoy intendente de Concordia..

Los concejales del Peronismo Federal de la ciudad de Concordia, Rubén Dri, Mireya López Bernis y Martin Santana, se pronunciaron en respuesta de la solicitada publicada por el gobierno provincial en un medio de esa ciudad.

En tal sentido, los ediles afirmaron que reviste de gran importancia que quienes tienen una distinta visión de la realidad, “se puedan poner de acuerdo en algunos puntos básicos, por sobre todo, en las formas de comunicar esa visión de la realidad”

“Es por ello que coincidimos total y absolutamente que con la salud y la seguridad de la población no se hace política y en base a ello permanentemente hemos omitido mencionar que los responsables de la salud y la seguridad de los entrerrianos durante la gestión 2003 a 2007 fueron el actual Presidente Municipal de Concordia Gustavo Bordet y el hoy gobernador de la provincia Sergio Urribarri”, destacaron contundentemente evidenciando la contradicción de la solicitada enviada por el Ejecutivo provincial.

En este orden, aludieron en torno a ella al decir que “hoy, al ver el accionar del Gobierno Provincial quien mediante una solicitada en una hoja en el vespertino El Heraldo señala todas las deficiencias de las autoridades competentes de la gestión, nos urge solidarizarnos con el Cr. Gustavo Bordet para manifestarle que tales afirmaciones son absolutamente falsas respecto de su gestión como Ministro de Salud”.

“Asimismo –prosiguen en el comunicado- queremos recordarle al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, que por dichos del intendente Bordet ha solucionado todos los conflictos jurídicos que el actual Ministro legara al municipio de Concordia en su paso a cargo de la Fiscalía”. Y agregaron que ahora esperan que “haya alguien que solucione todos los amparos de salud que ha generado esta gestión, que han abarrotado los tribunales provinciales por la falta de respuesta a la población necesitada de la provisión de medicamentos cuya obligación está plasmada constitucionalmente”.

Sin medias tintas, los concejales enrolados dentro del Peronismo Federal dijeron “entender que semana a semana se realicen anuncios de obras para los entrerrianos, que no tienen su correlato en la realidad”, pero que bajo ningún punto de vista comprenderán que un ministro de salud o un gobernador “anuncie la caída de la mortalidad infantil como obra propia, ni mucho menos que anuncie con bombos y platillos que para el 2011 dicha mortalidad será del 10 por mil”, fustigaron.

“No se puede hacer ese tipo de anuncios sin los mínimos elementos como para respaldarlos, primero porque no es cierto que exista algún método que permita bajar la mortalidad infantil en solo dos años de gestión y segundo porque no es serio realizar anuncios sobre la evolución de una problemática tan seria para la población entrerriana”, completaron.

En este plano, aseguraron que “por todo ello y porque trabajamos con datos serios, podemos afirmar que para obtener un remedio la población tiene que recurrir a un juicio de amparo, saturando las posibilidades del poder judicial y por lo cual reivindicamos nuestro derecho como concejales para recorrer los centros de salud de la ciudad y tomar conocimientos conjuntamente con los legisladores provinciales de cuál es la realidad en la atención de la salud de los concordienses”.

Para finalizar, López Bernis, Dri y Santana manifestaron que “conjuntamente con los demás concejales continuaran trabajando “a favor de todos los ciudadanos de Concordia desde el lugar que hoy nos toca ocupar y a la vez junto con el compañero Jorge Busti en un plan serio de gobierno tanto local como provincial para la próxima gestión 2011/2015”.

Firman el comunicado: Concejales del Peronismo Federal de la ciudad de Concordia Martín Santana – Mireya López Bernis – Rubén Dri

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

junio 2010
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp