En la sesión de la fecha el presidente de Cafesg, Hugo Ballay, se negó a dar explicaciones ante el cuerpo de la Cámara de Diputados de la provincia, quienes lo habían instado a exponer fundamentos del organismo con respecto al manejo de fondos de la entidad.
Los diputados se mostraron “poderosamente sorprendidos” por la negativa del presidente del organismo dependiente del gobernador y afirmaron que esta postura “pone en duda la transparencia que se pregona desde el gobierno en su conjunto”.
Sesionó hoy la Cámara de Diputados, la cual conformada en conferencia contó con la presencia del presidente de la comisión Administradora de Fondos de la Represa Salto Grande (Cafesg), Hugo Ballay, para que exponga la postura de su organismo sobre el manejo de los fondos de la entidad.
Desde un principio de su exposición, Ballay explicó que se negaría a dialogar con el cuerpo legislativo, entendiendo que no le correspondía dar explicaciones al no poseer rango ministerial y que solo respondería pedidos de informes remitidos por el Poder Ejecutivo; lo que produjo la sorpresa de los diputados ya que en su totalidad no entendieron el porque de la actitud de cerrarse al dialogo por parte del citado titular de Cafesg ante los representantes del pueblo entrerriano en la Legislatura provincial.
Al respecto y luego de la sesión, el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, manifestó que “la presencia de Ballay surge a partir de una invitación que se le realizó desde la Cámara de Diputados para dialogar sobre el tema. Él opto por no emitir declaraciones al respecto, entregó ante cuerpo legislativo la documentación de la Cafesg, destacó su disposición ante la comisión Bicameral y a contestar todos los pedidos de informes que se le solicitaran”.
Consultado sobre que pensaba en torno a la sorpresiva actitud de Ballay de no prestar declaraciones al respecto, Busti manifestó que por parte de la cámara baja se cumplió con el reglamento, “el cual expresa que nosotros invitamos al presidente de la Cafesg y él asistió. Por lo demás, es decisión de él de hablar o no con la cámara”.
Por su parte, con respecto a la posibilidad planteada por los diputados de convocar a los ministros pertinentes para cosechar las explicaciones del funcionamiento de Cafesg, Busti explicó que “se deberá presentar un proyecto de resolución, ser tratado en el recinto y si se da por aprobado se interpelará a los ministros, pero no podemos hacerlo espasmódicamente porque el reglamento no lo permite”.
“Yo no puedo violentar la voluntad del funcionario Ballay. Si él elige traer documentación y no declarar, nadie lo puede obligar, ni siquiera el presidente de una Cámara”, reiteró el titular de Diputados.
