Agrupación La Victoria de Chajarí repudia dichos del Diputado Jourdán.

Respondieron por los agravios a Panozzo

Como agrupación nos sentimos aludidos por las declaraciones recientes del diputado Eduardo Jourdán.

Ante un malestar con el Senador Panozzo, descarga un arsenal desmedido contra nuestro espacio político y también contra los habitantes de Chajarí, en tanto electores de estos dirigentes, especifica el encabezado del comunicado hecho llegar a esta redacción.

No queremos polemizar con un diputado provincial, cuya investidura merece de nuestra parte un gran respeto, aunque éste diputado no haya demostrado el mismo respeto por nosotros, pero no podemos quedarnos callados cuando alguien viene a insultarnos a nuestra ciudad. Repudiamos estas manifestaciones de prepotencia y mala educación, porque queremos comprometernos con otra manera de hacer política, más lejos de los insultos y más cerca de las soluciones. ESTO DEMUESTRA QUE LA NECESIDAD DE RENOVACIÓN EN LA POLÍTICA ENTRERRIANA ES IMPOSTERGABLE. La descalificación, la chicana, los golpes bajos, los insultos, el barro en la cancha, las acusaciones cruzadas no hacen más que HARTAR a la gente, que ya no sabe a quien votar porque no está esperando de sus representantes problemas, sino soluciones.

Creemos que el senador Panozzo fue votado por nuestra gente, y por eso no tiene derecho nadie a insultar la soberana decisión del pueblo, prepoteando y descalificando en nuestra propia casa al legislador que elegimos. Y no es una cuestión personal, ni de partidos políticos, es un tema básico de respeto a la democracia. En lo personal, del senador Panozzo solamente vamos a decir que se puede estar o no de acuerdo con él, pero acá todos los reconocemos su apego al trabajo y su compromiso con la función publica… algo que lamentablemente no se ve en todos los casos…

¿Por qué tenemos que soportar estas cosas? Si Chajarí es una estancia en la cual García es el capanga, el lugar que nos deja a los chajarienses es muy triste, y eso nos parece una falta de respeto que no merecemos, por más disputa interna que haya en el peronismo. Una persona que nos trata así, sin que nosotros como pueblo lo hayamos atacado, cualquiera sea su cargo, su postura, su partido, su ideología o su jefe, debería pedirnos disculpas a los chajarienses o tener la delicadeza de no desagradarnos más con su presencia, ni su gente pedirnos el voto. Si alguien arrea es porque hay todo un pueblo que se deja arrear y eso es una ofensa gratuita.

En lo que se desprende directamente de sus declaraciones, sin entrar a defender a nadie, es importante plantear claramente nuestra posición en torno a los temas que se tiran en la mesa. Si cualquier funcionario conoce casos de corrupción, como sería el pago de sobreprecios en CAFESG, debe denunciarlos a la justicia, aportar las pruebas y brindar con nosotros cuando un corrupto caiga preso o pague, venga de donde venga (como fue el emblemático caso de María Julia). Si no, es legítimo pensar que se intenta ensuciar como parte de una estrategia política pobre, corta en propuestas.

Finalmente, pensamos que la denuncia o la colocación de un manto de sospecha sobre todos, en base a chismes, además de ser un atentado contra la actividad política y contra la esperanza de nuestra gente, no hace otra cosa que clausurar los debates de verdadero interés social, al estilo Carrió. Sin duda los entrerrianos merecemos otra cosa. Destruir siempre es más fácil que construir y ya se ha destruido lo suficiente.

La Victoria Chajarí

Dejar Comentario