El Municipio creará una oficina ejecutora para garantizar la continuidad del PECU.

Concepción del Uruguay

El intendente Marcelo Bisogni decidió crear en el Municipio una oficina de trabajo permanente con el PECU y avalar una Junta Promotora para la ejecución de sus modificaciones.

Esto ha sido plasmado en un proyecto que el Departamento Ejecutivo Municipal elevó este jueves para ser analizado en el seno del Concejo Deliberante. El Intendente manifestó que “la oficina es necesaria para que el PECU se implemente inmediatamente y cualquier tema pueda ser tratado sin necesidad de esperar cuatro o cinco años, como ha pasado, para actualizar las necesidades de la sociedad”.

Tras una reunión realizada este jueves, uno de los coordinadores de la revisión en representación del Ministerio de Planeamiento de la Provincia, Arq. Abelardo Llosa, explicó que esta oficina estará destinada a la implementación del Plan y al análisis de situaciones que se presenten cotidianamente y que requieran asesoramiento técnico permanente en relación a las políticas dispuestas en esta actualización.

Hasta la reglamentación de la norma, la oficina estará a cargo de la subsecretaria de Planeamiento del Municipio, Arq. Liliana Ramírez.

El proyecto de Ordenanza elevado por el DEM fue tratado en los talleres que se vienen realizando en el marco de la actualización del PECU.

La iniciativa también crea la figura del plenario, previsto para reuniones extraordinarias a las que podrán ser convocadas todas las instituciones que participan de la revisión del PECU, en caso de ser necesaria la definición de temas específicos.

“El objetivo es mantener actualizado el plan dado que permanentemente cambian distintos aspectos de la ciudad, y el plan debe permitir cumplir las reglamentaciones, adaptándonos a las modificaciones de la vida local. Paralelamente se irán implementando las acciones para alcanzar los objetivos a mediano y largo plazo que se definan en la revisión del PECU”, detalló el Intendente.

Bisogni expresó que “la oficina estará en contacto permanente con la Junta, donde estarán representados distintos sectores de la ciudad, previéndose conformarla con no más de 9 integrantes”, para facilitar su funcionamiento.

Dejar Comentario