4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Gaitán: “Antes de las elecciones de Vialidad prometieron un aumento del 30%, y ahora están esperando el aumento anunciado por el gobierno de un 5%”.

20 julio, 201028
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“El gobierno anunció incrementos en la recaudación y no se ha visto reflejado en un aumento de los trabajadores”, sentenció el senador nacional.

“Los viales no están peleando, se está esperando el aumento anunciado por el gobierno de un escaso 5%, que ya está convenido de antemano. La situación de todos los gremios privados, incluso el propio municipio de Paraná ha dado un 30% y no fue aceptado en la forma que los trabajadores. Antes de las elecciones en el gremio habían prometido un 30% de aumento y lo queremos ver, esto es lo que le estoy reclamando a los dirigentes, y al propio gobierno”.

“El salario de bolsillo de un trabajador vial es de $1.400, necesita urgente recomposición salarial, y por ahí hay algunos adicionales que van a la discrecionalidad de quien manda. Siempre dijimos que hay que luchar por un buen sueldo”.

“Quiero ver que hace el gobernador porque en la ley de presupuesto no se pudo poner número para aumento salarios, pero se puso que todo exceso de recaudación deben ser aplicados a los aumentos salariales a la administración pública”.

“El gobierno ha anunciado incrementos en la recaudación y no se ha visto reflejado en un aumento de los trabajadores, y esto tiene que hacer poner en pie de lucha a los gremios. Creo que ATE anda en una conciliación obligatoria y UPCN en algunas negociaciones, maestros no habían sido convocados a la mesa de dialogo”.

“De mi parte, en mi condición de hombre del movimiento vial no tengo más que reclamar, lo que se haya prometido y necesite el trabajador. Hay dos cosas que son importantes, el sindicato está para reclamar el bienestar trabajadores, para el salario justo, para las condiciones de trabajo, no está para acomodar gente dentro de Vialidad, eso debiera hacerse por la lógica condición del propio trabajador, a esto lo he expresado públicamente. Después si el trabajador reacciona, hace su propia análisis y le pide al sindicato que es el responsable de llevar adelante este tipo de lucha”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp