“Esta obra tiene una connotación para toda la comunidad de Viale, ya que es totalmente gratuita y supera los seis millones de pesos”.
“Con la obra no se come pero se trabaja, y es algo importante generar mano de obra y calidad de vida y progreso para una ciudad también es algo para contemplar”.
“Nosotros tenemos una obra hídrica importantísima, es un proyecto que tiene que ver con un saneamiento medioambiental y calidad de vida para evitar las inundaciones en un barrio muy populoso como es el Centenario. Es algo que no se habría podido realizar sin el acompañamiento del proyecto nacional y la intervención de la provincia que gestiona”.
“Nosotros tenemos una mala experiencia en nuestra ciudad, acá en 1996 se hizo una obra hídrica donde se tomó un millón de dólares que aún estamos pagando. Por eso esta obra hídrica tiene una connotación para toda la comunidad de Viale, ya que es totalmente gratuita y supera los seis millones de pesos. Desde ya es relevante, porque tiene once cuadras de extensión con todo un mejorado que tiene bocas de captación, con bocas de registro ycuadras de cordón cunetas”.
“Estamos sufriendo síndrome frazadas cortas, porque estos municipios nunca estuvieron preparados para hacer obras públicas por administración, siempre fueron prestadores de servicios”.
“Hoy con nuestro gobierno estamos haciendo obra pública que nunca se encaró por administración municipal y nos tapamos cabeza y se nos destapan los pies porque los municipios no estaban preparados para poder encarar obras de infraestructura y de envergadura que tiene que ver con el crecimiento de una ciudad lo más armónico posible».
«También estamos ejecutando una obra emblemática para nuestra ciudad como es más de 70 cuadras de pavimento”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
