“No podemos reducir el protagonismo de las mujeres al cupo”, comunicó Osvaldo Chesini.

“Los partidos políticos deben volver a ser la herramienta del profundo cambio social”, dijo el senador.

“Los partidos políticos deben volver a ser la herramienta del profundo cambio social y no es posible lograr ese desafío solos. Queremos recobrar la mirada creativa que también es fundamental en el Estado”.

“Yo quiero la participación plena de las mujeres en la vida política y partidaria. Y, eso se logra sólo cuando uno ofrece las posibilidades para hacerlo. Despejemos de obstáculos la vida política de las mujeres. Sería ese un homenaje a tan poco de conmemorarse el aniversario póstumo de Evita”.

“Reducir la militancia de la mujer al cupo es “minimizar” el tema. Hay que readecuar las actividades partidarias a las múltiples actividades que debe desarrollar hoy una mujer. Sabemos que hay muchas de ellas que son jefes de hogar, pero también son amas de casa. Entonces, es inviable que participe en las reuniones que se convocan a la hora de preparar la cena”.

“Avancemos en los hechos, cambiemos la forma de trabajar en política para que ellas también propongan, lideren y ofrezcan su experiencia para una construcción social superadora. La historia nos muestra que fue precisamente la impronta de Evita, desde su perspectiva de mujer política, la que le dio al peronismo la sensibilidad social para avanzar en definiciones históricas como el voto femenino o la inclusión de la mujer en la universidad, entre otros logros que pusieron en pie de igualdad a la sociedad”.

“Las mujeres ocupan hoy lugares de liderazgo en todos los órdenes. Desde los altos niveles ejecutivos hasta los espontáneos comedores en los barrios que ellas administran con centavos. No seremos nosotros los que recortemos esas posibilidades. No sólo porque escapa a nuestras manos, sino porque queremos recobrar la mirada creativa que también es fundamental en el Estado”

“Los partidos políticos deben volver a ser la herramienta del profundo cambio social que adeudamos y no es posible lograr ese desafío solos. Los hombres que construimos en política, sabemos que en la suma está el futuro y que en la historia de Entre Ríos hombres como Urquiza y Ramírez tuvieron en sus mujeres bravíos militantes del federalismo que hoy queremos recuperar. Honremos a esas mujeres, con un nuevo desafío de este tiempo”.

Dejar Comentario