4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Busti estará hoy en el lanzamiento de candidatura de Chesini en Gualeguaychú.

30 julio, 201034
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Si bien nosotros tenemos en todos los lugares de la provincia mesas del Peronismo Federal, el lanzamiento de Chesini como candidato es el primero”, sentenció Busti.

El máximo referente del Peronismo Federal afirmó que si bien en todos los departamentos se han conformado mesas de su espacio, el senador Osvaldo Chesini “es el primer dirigente que lanza su candidatura”.

A su vez, Busti se refirió a la actualidad económica y social del país al advertir que “mientras desde la Nación se anuncia el aumento del 16% para jubilados, las tarifas de los servicios públicos ascienden considerablemente”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, realizó declaraciones hoy en una entrevista realizada por medio de Gualeguaychú, ante el cual se refirió entre otros ítems a su presencia hoy en esa localidad para acompañar el lanzamiento del senador Osvaldo Chesini, como candidato a intendente.

“Si bien nosotros tenemos en todos los lugares de la provincia mesas del Peronismo Federal, el lanzamiento de Chesini como candidato es el primero”, aseveró al respecto, al tiempo que aclaró que “eso no significa cerrar las puertas a nadie, ni la posibilidad de mañana realizar acuerdos políticos”.

Así, Busti confirmó que a las 18.30 hs realizará junto a Chesini una conferencia de prensa en el Hotel Embajador de Gualeguaychú, mientras que a las 20 hs, en el Club Independiente, realizarán “un gran acto acompañando a Chesini en su lanzamiento junto a todos los compañeros del Peronismo Federal”.

En relación a las características que posee el senador por Gualeguaychú, Busti explicitó conocerlo hace mucho “pero en estos dos años y medio de compartir el trabajo legislativo nos hemos conocido aún más ya que hemos coincidido en temas claves y fundamentales de esta última época como el conflicto del campo, en la cual hubo una clara posición de apoyo al campo, siendo la nuestra la única Legislatura provincial que se expresó en contra de la resolución 125; o en el caso del apoyo claro y contundente a la lucha ambiental de la ciudad de Gualeguaychú contra la pastera Botnia”.

Por su parte, consultado sobre el plano electoral a nivel provincial, Busti se mostró seguro al afirmar que en las elecciones de 2011 “el Peronismo Federal saldrá primero, segundo será la UCR con Benedetti y tercero va a estar Urribarri”. Y agregó en relación a la incertidumbre planteada sobre la posibilidad de unificar o desdoblar las fechas electorales provinciales con las nacionales que “si bien la Constitución Provincial es muy clara cuando dice que la Legislatura tiene que fijar la fecha de las elecciones, el Peronismo Federal es una euforia y nosotros vamos a ganar sea en marzo o en octubre. Pero igualmente nos llama la atención que un gobierno provincial que se dice tan kirchnerista no quiera ir junto con Kirchner en las elecciones nacionales”.

En tanto que sobre el posicionamiento estratégico en el cual se ubicará el Peronismo Federal para estas elecciones, Busti aseveró que “seguiremos dentro del movimiento peronista reivindicando el debate de ideas y el consenso de todos los sectores sociales”.

“Hoy vemos claramente que la gente percibe la verdadera realidad que transita el país y sabe que tiene otros problemas que los problemas que tiene el kirchnerismo; porque el kirchnerismo anuncia como latiguillo que da un 16% de aumento a los jubilados luego de la tremenda presión de todo el arco político del 82% móvil, pero al otro día salen los aumentos de tarifas de luz, de gas y demás servicios públicos”.

Monitoreo de Botnia

Además del contexto político y social de cara a las elecciones de 2011, Busti también hizo alusión al conflicto por la pastera Botnia, y el monitoreo conjunto entre Argentina y Uruguay.

Sobre el mismo, el ex gobernador consideró como “laxo” el acuerdo al que llegaron Cristina y Kirchner y José Mujica por el control al río Uruguay.

“Esto no es control ni monitoreo, ni nada. Pueden ir a visitar Botnia como cualquier otra fábrica. Ganó Uruguay porque se desvió el eje”, deslizó al respecto.

En este plano, consideró que “no hay voluntad política de realizar un control de esta pastera que es evidentemente contaminante, se buscaba la foto de los dos presidentes firmando el acuerdo como se mostró en la prensa; se buscó un impacto político internacional para que Botnia se quede”, señaló para finalizar.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp