Jorge Busti: «Quiero aportar mi esfuerzo para vivir en una provincia y un país mejor”.

El titular de la Cámara Baja participó de un encuentro organizado por la Agrupación Peronista de Entre Ríos (APER), que conduce Luis Díaz.

En el encuentro, Busti ratificó su compromiso de poner su corazón e “ir hasta el final junto al pueblo y el Peronismo Federal”.

Felicitó a los integrantes de la nueva agrupación peronista y bregó para que “todos aporten su pequeño esfuerzo para consolidar este proyecto que realza las banderas de Perón y Evita, contra el centralismo kirchnerista”.

Jorge Busti estuvo ayer por la tarde noche en la sede de La Bancaria, para participar de una reunión de la agrupación APER, enrolada en el Peronismo Federal y compuesta por vecinos de diversos barrios de Paraná y Paraná Campaña.

La misma que conduce Luis “Toto” Díaz, reunió un gran número de militantes peronistas que se apostaron en el lugar para compartir las palabras del ex gobernador en relación al armado y construcción colectiva que se viene realizando desde el Frente Entrerriano Federal.

En tal sentido Busti, quien estuvo acompañado por el diputado provincial Daniel Bescos, agradeció las múltiples muestras de afecto y automáticamente reafirmó su compromiso por dar su mayor esfuerzo con el fin de “dar esta última batalla junto al pueblo y el Peronismo Federal”.

“Desde 2003 a 2007 como gobernador debí convivir con Kirchner pero siempre manteniendo la independencia y autonomía provincial en las acciones y en la toma de decisiones fundamentales para Entre Ríos”, manifestó el ex mandatario quien avanzó en la idea destacando que él nunca fue al “aplausómetro como pasa ahora, sino que todo lo hacíamos a partir de nuestro esfuerzo y nuestras convicciones”.

Así, dijo que mantenía ese sentido autónomo “ya que somos una provincia federal y debemos mantener esa autonomía que nos permita ir a la Nación y reclamar lo que legítimamente nos corresponde”. Y diferenció esto último de la actual coyuntura política, en la cual “todo se traduce en negocios de los Kirchner y en obras enlatadas, predigitadas, que se bajan de la Nación a la provincia sin previa planificación de esta última en base a las necesidades del pueblo entrerriano, como debería suceder”.

“Por eso es que he decidido dar esta última batalla junto a ustedes los militantes peronistas y los miles de entrerrianos que quieren vivir en una provincia mejor”, enfatizó Busti, al tiempo que dijo que la gente “está cansada de tanta confrontación y peleas a las que todos los días nos someten los Kirchner. La gente quiere unidad nacional y capacidad de gobernabilidad, y para eso es que he decidido entablar este camino con el Peronismo Federal y el FEF”.

En tal plano de la coyuntura nacional, el titular de la cámara baja aseveró que el matrimonio presidencial “hace todo lo contrario a las enseñanzas de Juan Perón”. “Mientras los Kirchner practican la continua teoría de la guerra, Perón en su regreso al país pregonaba la unidad nacional del pueblo. Y nosotros queremos unidad, queremos contraponer ideas con ideas; no la devaluación constante en que vivimos hoy todos los argentinos por el sometimiento de los Kirchner” agregó.

Por su parte, Busti recordó el 22° aniversario de la sanción de la Ley de Amas de Casa “la cual le brindó dignidad a miles de mujeres entrerrianas que hacen un esfuerzo enorme aportando desde su hogar”; pero lamentó que en “un gobierno provincial y nacional que se dicen llamar peronistas hagan que las amas de casa deban tener que recurrir a la justicia para poder cobrar. Esto no puede pasar en un gobierno peronista”, subrayó ante el aplauso de la militancia presente.

“Por eso debemos volver a priorizar las cuestiones básicas de la sociedad y dejar de lado tanto anuncio de mega obras que este gobierno provincial anuncia y no cumple. Debemos apostar al sentido de lo social, lo humano, lo productivo, lo básico para crecer como provincia”, subrayó el ex gobernador.

Y arengó sobre el final: “Tenemos que dar esta batalla juntos porque la provincia nos necesita, mas allá de que desde el oficialismo utilicen toda la estructura o pongan carretillas de dinero; porque lo que no van a poder hacer es comprar la dignidad del pueblo entrerriano y nosotros sabemos que el pueblo está cansada del autoritarismo kirchnerista y quiere aportar su granito de arena para vivir en una sociedad más participativa, plural y federal”.

Dejar Comentario