5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Hace 23 años, Jorge Busti era ungido gobernador por primera vez.

6 septiembre, 201085
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Equipo de Prensa de Busti Gobernador 2011.

Quizás muchos hoy no se acuerden que un día como hoy, se elegía Gobernador en nuestra provincia, y las cosas no venían bien para los peronistas, incluso muchos dirigentes no sea animaban a jugarse en el lugar donde la única posibilidad que había era ganar, para llegar.

Como por ejemplo ser el candidato a gobernador, era más fácil ser candidato a concejal, legislador provincial o nacional. Hay que acordarse que gobernaba Alfonsín, y Montiel en la provincia, tenían todas las ganar, además un candidato que parecía un claro ganador, Ricardo Laferriere.

Vale recordar que al iniciarse la campaña electoral Lafferriere contaba a su favor una diferencia de 26 puntos en las encuestas que se conocían en la épcoa. Ante esa situación, Jorge Busti comentó a sus seguidores: “si nos toca perder, lo haremos con la mayor dignidad posible, saldremos a recorrer y visitar la mayor cantidad de entrerrianos para acercarles nuestra propuesta de gobierno”. Esa tarea le significó revertir ese diagnóstico y que ganará esas elecciones por 31688 votos.

Pero desde Concordia apareció un joven dirigente que era el intendente de esta ciudad, se animó con el acompañamiento de muchos dirigentes nuevos del peronismo entrerriano y no tuvo miedo de ser el candidato a Gobernador…. Si claro, de llama Jorge Pedro Busti, argentino, entrerriano, concordiense y bien federal. Se enfrenta a un gobierno autoritario, confrontativo, unitario, donde descalificaba al otro por no pensar igual (Sergio Montiel, es necesario la aclaración, porque cualquier coincidencia con la realidad es pura casualidad).

Esa era la situación de entonces. No hay olvidarse de estas cosas. El peronismo volvió a gobernar Entre Ríos, de la mano de Busti. Y también con Busti aparecieron dirigentes, que se diseminaron por todo el territorio de Pancho Ramírez y que hasta hoy cumplen funciones en distintos cargos.

Pasaron 23 años, los entrerrianos y nuestra provincia fue creciendo. Se instaló en la política, la búsqueda en mejorar la calidad de vida de todos, fundamentalmente en los sectores más humildes. Un gobierno plural, de diálogo permanente con todos los partidos políticos, con todos los sectores la sociedad para hacer una mejor convivencia de todos los entrerrianos.

Desde hace 23 años, esta fue la forma de gobernar de Jorge Busti, con todos, quienes compartían sus ideas, sus políticas, pero también con aquellos que no pensaban.

Gobernó con todos, y sobre todo con los compañeros, y también con aquellos que la gente había elegido en distintas ciudades, que no tenían el mismo signo político de Busti; se respetó el pensamiento de todos, así fue y así debe ser siempre. El resto de la historia es muy conocida por todos los entrerrianos.

Después de esa fecha dos veces más la ciudadanía lo volvió a elegir para que conduzca los destinos de esta provincia y sobre todos cuando las cosas no funcionaban bien.

Se podrían enumerar cientos de obras, de políticas para la gente, de actitudes, tantas cosas, en estos 23 años, también aciertos y errores (varios sin dudas, pero así es el aprendizaje de la vida y también de la política).

Lo importante es que no se quedó con experiencia para él solamente, sino que desde su grandeza como dirigente supo transmitirla que algunos supieron aprovecharla y otros no.

La lealtad es un valor que supo cultivar y en muchas ocasiones debió sufrir en carne propia la conducta de algunos dirigentes que en forma descarnada mostraron a la sociedad la falta de aprendizaje del significado de la Lealtad. –

Los entrerrianos debemos ser una de las pocas provincias, desde las épocas de Urquiza, López Jordán y Ramírez de tener una visión Federal; y Busti comprendió ese legado histórico y lo aplicó desde el primer día, quizás hoy es lo que más molestó a muchos, pero deberían recordar como empezó la historia de los entrerrianos y la historia de Jorge Busti.

Quizás, hoy muchos con justo derecho, quieran cambiar la forma hacer política peronista, pero sería bueno que se respete la historia, las trayectorias, la experiencia, la lealtad, porque los pueblos saben respetar a quienes los han respetado.

Busti hoy después de 23 años recorriendo los distintos pueblos de Entre Ríos, sigue caminado, recibiendo el afecto de la gente y sin recibir ningún agravio; recogiendo permanentemente el respeto y reconocimiento de todos, sean peronistas o radicales. Esa actitud en lo que parecía una adversidad, un gobierno nacional y provincial de signo radical no lo amilanó, por el contrario se fortaleció en la militancia. De la misma manera, con la misma fuerza y con más experiencia recorre cada ciudad para acceder nuevamente a la gobernación.

Es bueno, a veces apelar un instante la memoria y que muchos se acuerden que hace 23 años empezó a soñar con un peronismo ganador en Entre Ríos; contarles a los jóvenes, para que no se confundan y sobre todo sepan sacar provecho para el futuro.

Los peronistas bien nacidos no podemos pasar esta fecha por alto; otros peronistas podrán agregarles más historias, anécdotas para enriquecer este aniversario. Así se inició la historia de un conductor, que lee permanentemente a Perón y mantiene intacta su relación con el pueblo.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp