“Todavía no hay un acuerdo con el Peronismo Federal, pero hay conversaciones en los distintos ámbitos”.
“El sábado tuvimos un encuentro con toda la dirigencia de Paraná y estamos evaluando varias hipótesis en cuanto al tema de las elecciones. Todos sabemos que hay tiempo hasta el 21 de septiembre, que el gobernador convoque para marzo y sino puede presentar un proyecto en Senado para una fecha intermedia y sino en octubre con las nacionales”.
“Al gobernador le conviene hacerlas en marzo por el tema de mantener a los intendentes alineados atrás de él. Néstor Kirchner le está exigiendo hacerlas en octubre porque está muy polarizada la elección si es en marzo”.
“El Peronismo Federal encabezado por Jorge Busti, está recorriendo la provincia, está creciendo, está sumando cada vez más adherentes. Si son en marzo no tiene muy asegurado el triunfo”.
“Busti fue tres veces gobernador, ha sido legislador nacional, es un dirigente muy importante dentro del PJ. La idea de ellos es ir por afuera con su propio partido. Sergio Urribarri no va a tener un triunfo asegurado si las elecciones son en marzo, va a estar complicado, va ha ser una elección muy pareja”.
“El Pro es un partido pluralista, abierto y nosotros tenemos dentro de nuestra fila a gente del radicalismo, del justicialismo, independiente. Todavía no hay un acuerdo con el Peronismo Federal, pero hay conversaciones en los distintos ámbitos, con la juventud de ellos”.
“La idea es avanzar en un frente plural, todo depende de si las elecciones son en marzo o en octubre porque el panorama cambia”.
“Nosotros si vamos a octubre vamos a tener un lineamiento más nacional porque nuestra fuerza está representada en ese nivel. Vamos a depender más de las decisiones que se tomen a nivel nacional. Si son en octubre tenemos un poco más de autonomía y libertad al momento de decir si vamos solos o en un frente, una alianza”.
“Estamos contentos porque día a día se suman nuevos jóvenes al proyecto del Pro. Estamos trabajando en el ámbito local y también provincial. Estamos haciendo cada dos semanas recorridos en el interior de la provincia”.
“El Pro es un partido nuevo y no está muy desarrollado en el interior de la provincia, pero día a día se suman nuevo jóvenes de distintos jóvenes de la provincia. Desde Paraná que tenemos una estructura más sólida tratamos de hacerle un apoyo logístico, de capacitación, para que se desarrolle en ese ámbito la juventud”.
“La idea es que estemos en permanente contacto con los vecinos para acercarles la propuesta del Pro que es algo nuevo, algo distinto y que la gente vaya conociendo que a parte del bipartidismo tradicional que ha caracterizado a la Argentina, hay una fuerza, con dirigencia nueva que tiene proyectos distintos al resto”
Declaraciones a Radio RD 99.1
