“Hubo que votar y después pasar a la instancia judicial, pero como Brugna renunció, ahora hay que iniciar de nuevo el proceso institucional”.
“En cuanto a los dichos del oficialismo de que nosotros estamos demorando lo de la banca vacía en Diputados, nosotros lo único que hicimos es opinar. Hubo un rol institucional que cumplir, que quienes integran el Tribunal Electoral. Hubo que votar por hacer participar en el cupo femenino para que ingresara la señora Salas en su cargo como diputada o que ingresara Brugna y que ahora renunció”
“Eso demoró las demoras lógicas de algo que primero paso por el Tribunal, hubo que votar y después pasar a la instancia judicial, pero como Brugna renunció, ahora hay que iniciar de nuevo el proceso institucional, de darle el nuevo certificado a quien le corresponde en la numeración que está en la grilla”.
“No es un tema que a nosotros nos haya ocupado mucho, ni ninguna reunión de bloque, ni grandes discusiones. Se charló una sola vez el tema y nosotros con los diputados que andamos trabajando en las comisiones y en nuestras cuestiones personales, no nos ha ocupado más el asunto”.
“Arranca de nuevo el proceso institucional, pero no lo hemos hablado. No he estado en ninguna reunión que se haya tratado este tema”.
“No sé si está la adhesión a la Ley Nacional de Tránsito porque no está en mi comisión. Estoy haciendo un trabajo bastante intenso en complementar desde la comisión de salud, la problemática de la accidentología vial con tres proyectos. Uno de ellos es la creación en la provincia de la tecnicatura superior en emergentología y paramédico porque es un problemón terrible lo que está pasando cuando hay accidentes en la zona vial y tienen que salir las ambulancias de los hospitales de los centros de las ciudades”.
“Una vez que esté creada la carera de emergentología propondríamos la obligatoriedad de que el primer tramo de esa carrera, que es la capacitación básica en emergentología a todos los chóferes de ambulancias, camilleros, enfermeras y médicos que estén en los servicios de guardia de todos los hospitales del nivel cuatro para arriba. Es una manera de aportar la parte nuestra que nos corresponde al problema vial”.
“Nos parece muy bien lo que se está haciendo de unificar el carnet de conductor a nivel nacional, con todas la pautas de seguridad y evitar las trampas que hacen los de siempre y que genera la gran cantidad de accidentes en todos los rubros”.
“Me voy a ocupar de averiguar lo de los carnet la semana que viene. Le debo una nota, conceptuando esto de trabajar en el tema, a la actual presidenta del Concejo Provincial de Seguridad Vial, que a su vez ella es parte del Comité Nacional representando a Entre Ríos”.
“Es preocupante que la provincia no esté adherida y realmente y habría que trabajar al respecto rápidamente”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
