“Tomé muy bien que el gobernador me haya considerado como precandidato a intendente”.
“Al gobernador lo conocí en el 2004, ahí empecé a trabajar con él. Yo venía trabajando desde hace 20 años con el ingeniero Orduna en la Agrupación Protagonismo Peronista. Y a partir del trabajo con la Cafesg hemos generado una relación afín, política y personal. Por eso seguramente él me ha confiado desde distintos lugares y especialmente y, quizás el más complejo en la administración como es Salud”.
“En la oportunidad en que yo he hablado con él, en lo que refiere a nuestro territorio que es Concordia y a lo que tiene que ver con las elecciones del 2011, él nos ha pedido y así lo hemos hecho, que no descuidemos la gestión”.
“Nuestro deseo, con las ambiciones naturales de cualquier dirigente político para poder conducir los destinos de su ciudad es que esta importante cantidad de dirigentes justicialistas podamos someternos a la consideración del pueblo concordiense, acompañando a Sergio Urribarri, que es el conductor político de este proceso, en una reelección en el 2011”.
“Por ahora esa es la situación, en esta gestión tenemos que seguir dedicándonos a los temas complejos que nos toca resolver todos los días, son problemas que uno puede descuidar si uno se pone a pensar en una cuestión personal. Acá hay un proyecto, un gobierno, que está llevando adelante el mejor gobierno de la democracia moderna en la provincia de Entre Ríos mejorando, como planteamos a los entrerrianos, la gestión anterior de Jorge Busti”.
“El pueblo entrerriano acompañara la continuidad de un gobierno que es bueno, con sus errores, pero que como cualquier gestión lo tiene pero la consideración del pueblo entrerriano hoy es muy buena”
“Aspiraría a que las elecciones en la provincia fueran junto a la nacional, pero hoy por hoy son en marzo, salvo que haya una legislación que varíe esto”.
“El gobernador ha dicho innumerables veces que él no está trabajando con una urna en la cabeza, sino que está gestionando permanentemente y que no es prioridad pensar en la fecha de elecciones como es para otros que no tienen responsabilidad de gestión”.
“Mientras no tengamos fecha de elecciones, la prioridad es la gestión. Todo depende de cuando oportunamente se defina el cronograma electoral, mientras tanto uno trabaja para mostrar que esta a la altura de la confianza que el gobernador nos ha dado, ya vamos 33 meses de gestión, primero conduciendo el Ministerio de Salud y Acción Social y luego de 30 meses nos fuimos sin ningún conflicto social, con un montón de programas y acciones en marcha, sin ningún problema respecto a lo que administrábamos. Ahora en Salud nos ocupamos de problemas que son muy complejos, de largo tiempo, que son los que nos llevan a dedicarnos todo el día”.
“Las elecciones pueden ser en marzo, en octubre como es mi deseo, o podría haber una tercera posibilidad que es en una fecha intermedia”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
