El Ingeniero Jorge González, relató el despliegue de emergencia que realizó la Municipalidad de Paraná luego catastrófica tormenta de la madrugada: “Hemos invertido más de $100.000 y contamos con apoyo directo de la Nación”.

“Hubo 200 evacuado, 8 centros de ayuda y 200 personas trabajando constantemente”.

El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Paraná dio a conocer las consecuencias del temporal de lluvia y viento que anoche se desencadenó sobre la ciudad.

“El Intendente es quien está al frente de toda la operación, pero en este caso me delego la autoridad. Julio Solanas recorrió varios lugares de la ciudad y colaboró brindando asistencia directa, esto es, tomando pedidos que son asistidos en minutos u horas en función de la urgencia y de la necesidad”.

“Además estamos en apoyo directo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (N.R: a cargo de Alicia Kirncher). Ellos nos mandaron una ayuda complementaria que seguramente va a llegar mañana, porque a pesar de que estamos planificados, en casos como los de esta catástrofe, los eventos normales se superan y es necesario que se trabaje directa y coordinadamente con la Nación”.

“A sido esta una desastre inusual para la Capital Provincial, ha llovido tres días seguidos y se han precipitado entre 210 y 220 ml de agua en la madrugada de hoy. Mientras que las ráfagas de viento superaban los 100 km/hs. Esto ha producido destrozos en toda la ciudad”. “Las zonas más afectados son la Toma, Arenales, Puerto Viejo, Santa Lucia y otros barrios de la ciudad, donde hubo anegamiento de vivienda más techos y árboles caídos”.

“En el momento más crítico tuvimos ocho centros de evacuación con cerca de 200 personas, entre mayores y menores”. “A esta hora de la tarde, hay todavía alrededor de 100 personas evacuadas y tres puestos de ayuda habilitados en la Escuela Nº 27, en el Centro comunitario Giavino y en la Escuela La Toma”.

“Para estos casos, se constituyen comités de emergencias que lo integran todos las áreas del Municipio. Esta vez, hubo cerca de 200 personas trabajando directamente en la calle”. “Se estableció un inter áreas que trabaja desde Defensa Civil, allí el comité de emergencia municipal coordina las distintas actividades donde participan todas la áreas operativas del Gobierno local, caso Limpieza, Parques y Paseos, Conservación de árboles, Sanitarias, Defensa Civil, Acción Social, Alumbrado público y Arquitectura, pero también áreas administrativas como Comunidades Vecinales o el caso de Suministros”.

“Desde las 2 a.m. que esta trabajando el personal de Defensa Civil. Además de que todas las áreas del Municipio sin excepción están abocadas exclusivamente a esta emergencia. En esto hay una vocación de servicio plena de todo trabajador municipal, aquí realmente se pone todo para que la emergencia sea controlada y todos los que han sufrido inconvenientes sean asistidos”.

“Hay en todo esto mucho esfuerzo humano y el trabajo de todas las horas que sea necesario. Porque esto va a durar varios días y además estamos previendo el fin de semana, ya que el servicio meteorológico está anunciado nuevamente inestabilidad”.

Dejar Comentario