“La convocatoria es a las 12 en la sede del Colegio de Abogados, abierta a todo público”.
“Nosotros estamos en un cambio muy profundo porque estamos sustituyendo un código por otro y hemos empezado a aplicarlo en algunos departamentos de la provincia. En Concordia, Federación y Federal. Hay un proyecto para que el año que viene se complete en toda la provincia. Mientras tanto tenemos que analizar la situación actual y la proyección a futuro con las personas que participan directamente en este tema.”
“Estamos con la presidente del Superior Tribunal de Justicia, la doctora Pañeda. Fue la primer persona que invitamos para que nos dé información suficiente para ver como iba el proyecto.”
“También estuvo con nosotros el procurador general, el doctor García, que es el jefe de los fiscales. El ha sido designado para poner en funcionamiento este nuevo código.”
“Nosotros somos un grupo de abogados que hacemos derecho penal y además dedicamos como actividad importante en nuestra profesión la defensa penal. No somos muchos, hay una pérdida de vocación en como los forma la universidad. Por otro lado pensamos que debe haber una razón de tipo económica. Generalmente las víctimas del sistema son gente humilde y el derecho penal es medio clasista y si usted va a la cárcel se va a encontrar con humildes y marginados, en su gran mayoría.”
“Yo hace 40 años que soy profesor. Además hice nueve años de especialidades en derecho penal, procesal penal y criminología. Por lo tanto tengo los títulos para poder dirigir este instituto.”
“También vinieron la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, los camaristas penales de Paraná, vino la policía, con el jefe de policía, estuvieron los equipos técnicos psicológicos y psiquiátricos del Poder Judicial y el juez de instrucción que en la próxima ley desaparece. Es sustituido, en parte, por el fiscal. Esperemos que el fiscal salga a la calle, porque hasta ahora los funcionarios judiciales son funcionarios de escritorio.”
“La policía cumple un rol importantísimo y ellos saben, por eso es el poder político que tiene la policía. Además el Poder Ejecutivo tampoco quiere desprenderse de la policía.”
“La convocatoria es mañana a las 12 en la sede del Colegio de Abogados, abierta a todo público.”
Declaraciones a Radio RD 99.1
