“La Constitución se parecía más a un reglamento a aplicar”.
“Políticamente vamos acompañar como PJ el reclamo de los intendentes, porque es un planteo sensato, y nadie se tiene que ofender”.
“En oportunidad de la reforma constitucional fui muy critico en algunas cosas. Me parecía que se estaba en la búsqueda de la unanimidad y se consensuaron cosas que no estaban charladas con los actores directos de los temas que se trataban”.
“En una oportunidad dije públicamente, que llegó un momento en que la convención tendría que haber hecho un cuarto intermedio y comunicarse con los actores sociales”.
“En un tema tan importante como las autonomías municipales, creo que se avanzó demasiado en inmiscuirse en las cuestiones que deberían tratar las Cartas Orgánicas Municipales”.
“La Constitución se parecía más a un reglamento a aplicar, que a dar trazos gruesos que después se adapten a las distintas realidad locales”.
“Porque esta provincia tiene la particularidad que está muy bien distribuida geográficamente, Acá hay más de 70 municipalidades, 190 Juntas de Gobierno y era un tema para tratarlo con más consensote los intendentes, no sólo con el logrado en una reunión de convencionales”.
“Nosotros siempre luchamos en contra de la proscripción y usamos como argumento en todas las formas para plantear la reelección que es el pueblo quien decide. Y en el caso de los intendentes también”.
“Cada Carta Orgánica Municipal tendría que resolver si la localidad está en contra de las reelecciones por tiempos indeterminados o le pone coto a la reelección. Me parece que a eso lo tienen que resolver los ciudadanos de una manera más democrática”
“Políticamente vamos acompañar como PJ el reclamo de los intendentes, porque es un planteo sensato, y nadie se tiene que ofender. Si en esta convención se avanzó demasiado sobre las autonomías municipales, me parece que hay que admitirlo y no hay que tener la soberbia para creer que uno no se puede equivocar”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
