5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El Ministerio de Salud amplía sus estrategias de prevención.

1 noviembre, 201036
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

La Salud que circula.

Con programas que apuntan a la prevención de enfermedades y promover hábitos de vida saludables, la cartera sanitaria de Entre Ríos presentó su estrategia “La salud que circula” que llega ahora a los barrios de las distintas localidades de la provincia.

A través del trabajo coordinado por agentes sanitarios, promotores de salud, médicos y enfermeros comunitarios, y los equipos de los hospitales y centros de salud, dando continuidad a la política sanitaria establecida centrada en la atención primaria de la salud.

“El ministro de Salud, Angel Giano, ha centrado como estrategia de trabajo para toda la provincia la prevención y promoción de la salud, con este programa llamado ‘La salud que circula’ en dónde se ha establecido tener una fuerte presencia en terreno, en los barrios, en cada localidad porque simples condiciones de vida como tener una vida sedentaria, el consumo de alcohol o tabaquismo y enfermedades no transmisibles como la diabetes, el colesterol, la obesidad, la hipertensión y el cáncer, pueden prevenirse adoptando medidas muy simples”, señaló la coordinadora de Salud de Concordia, María Elisa Tito, al presentar este programa en el Hospital Ramón Carrillo de esa ciudad.

Con pautas de prevención muy simples se pueden prevenir enfermedades que tienen un alto impacto tanto social, económico como sanitario. Por ello el Ministerio de Salud de Entre Ríos ha redoblado la apuesta en sus estrategias y acciones en cada una de las localidades, al lanzar una propuesta que reúne a los diferentes programas centrados en la prevención de enfermedades y promoción de la salud: “La salud que circula”.

“La idea de esta estrategia es que la salud está en todas partes, y cada uno de nosotros es responsable de adoptar medidas que además de resultar un beneficio personal, lo es también en tanto nos constituimos en un pueblo saludable”, indicó el ministro Angel Giano, que dispuso de esta forma la presencia del Ministerio de Salud provincial en las distintas localidades entrerrianas, mediante los programas de prevención y promoción de la salud, dando continuidad a esta política de estado definida por el gobernador Sergio Urribarri.

La propuesta del Ministerio de Salud dio su puntapié inicial hoy en la ciudad de Concordia, donde en el Hospital Ramón Carrillo se sumaron promotores de salud y agentes, médicos comunitarios y enfermeros, profesionales y trabajadores del Ministerio y formalizar esta propuesta de promoción de la salud, en lo que se denomina “semana saludable”.

En la oportunidad el director de Atención Primaria, Guillermo Salzmann, señaló que lo fundamental de esta semana saludable es que “consiste no sólo en prestar servicios dentro de los hospitales y centros de atención primaria del sistema sanitario entrerriano sino además ampliar el trabajo en terreno” de forma tal de “conocer las problemáticas de cada localidad y disponer medidas más efectivas para la prevención de enfermedades”.

Respecto a esta actividad la coordinadora de Salud del departamento Concordia, María Elisa Tito, comentó que “esta es una semana intensa de trabajo que tomamos como punto de partida para prevenir enfermedades y retomar el entusiasmo del personal de salud por el trabajo en terreno” y agregó que esta estrategia “forma parte del volver a Ramón Carrillo, que fue el primer ministro de salud de la Nación, y nos marcó el rumbo a muchas generaciones en lo que significa el contacto directo con la gente”.

“El ministro de Salud, Angel Giano, ha centrado como estrategia de trabajo para toda la provincia la prevención y promoción de la salud, con este programa llamado ‘La salud que circula’ en dónde se ha establecido tener una fuerte presencia en terreno, en los barrios, en cada localidad porque condiciones de vida como tener una vida sedentaria, el consumo de alcohol o tabaquismo y enfermedades no transmisibles como la diabetes, el colesterol, la obesidad, la hipertensión y el cáncer, pueden prevenirse adoptando medidas muy simples”, finalizó Tito.

Actividades semana saludable

La directora del Hospital Ramón Carrillo, Patricia Romero, dijo que esta acción “es un pedido expreso que nos ha efectuado el ministro Giano” y reiteró que “apuntamos a la prevención y promoción de la salud por lo cual las actividades las efectuaremos con promotores de salud de las distintas áreas programáticas junto a médicos y demás responsables de salud”.

Las actividades incluyen el trabajo en diferentes establecimientos educativos en temas como dengue y leishmaniasis; trabajo en instituciones con alumnos de enfermería de la Cruz Roja y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); talleres en distintos establecimiento sanitarios sobre alimentación saludable, lactancia materna, ambientes libres de humo, enfermedades de transmisión sexual y no trasmisibles, entre otras.

Durante la apertura de la semana saludable se efectuó una suelta de globos con lemas como: cuida tu salud; nada justifica la violencia; si sos hombre, después de los 40 efectuate un control urológico; realízate un control ginecológico una vez por año; el uso de preservativo previene enfermedades y embarazos no deseados; la actividad física frecuente y la dieta saludable, mejoran la salud y mantener la casa y sus alrededores limpios es prevenir el dengue, entre otros.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp