“A pesar de que Jorge Busti tiene un nivel de aceptación muy importante, uno a veces tiene miedo, porque hay tres líneas peronistas contra una radical”.
“Yo no sé que va a pasar ahora que el gobernador dio a entender que las internas van a ser en agosto y las elecciones generales junto con la nacional, ahora cambia el panorama”.
“Yo tengo la esperanza de que podamos juntarnos. En el 2007 el radicalismo sacó 5200 votos, nosotros sacamos 4500 y el grupo de Maya sacó 3800, si uno lo suma son todos votos peronistas, los nuestros más los de Maya es una paliza”.
“Si gana la UCR nos vamos a sentir frustrados totalmente como dirigentes que no supimos sentarnos a dialogar y concensuar”.
“Victoria no es una isla, es parte de la provincia, con la diferencia que acá dentro del peronismo tenemos tres grupos políticos. El grupo que está apoyando al gobernador Urribarri, y al Kirchnerismo, cuya cabeza visible es el intendente Cesar Garcilazo. Un grupo que apoya al ex senador Maya, que tiene un grupo de militantes que no son afiliados al partido justicialista pero están trabajando para Maya. Y después están Carlos Almada y yo, que somos los que trabajamos para la candidatura de Jorge Busti”.
“El peronismo que uno ve en los barrios, cuando camina y trata con la gente, lo quiere a Jorge Busti”.
“En Victoria no hemos definido, no me he sentado a hablar con Almada y con Jorge (Busti) tampoco. Uno sigue peleando y buscando algún tipo de unidad, es como dice el famoso slogan ‘el peronismo unido jamás será vencido’. A pesar de que Jorge Busti tiene un nivel de aceptación muy importante, uno a veces tiene miedo, porque hay tres líneas peronistas contra una radical”.
“Falta mucho, falta un año todavía, hay mucho para trabajar, y tiene que correr mucho agua por abajo del puente, yo soy conciliador, trato de dialogar todo lo que sea posible para conseguir acuerdos”.
“No es que no estoy de acuerdo en ir por fuera del partido, es que nosotros no nos hemos ido nunca, siempre hemos estado dentro del peronismo, porque Busti esté por fuera no se le puede discutir a Busti el peronismo, como él dice ¿quién tiene el peronometro para medir quién es y quién no es peronista?”.
“El mayor esfuerzo que hay que hacer es el diálogo, hay que tratar de poder conciliar y acordar algunas cosas”.
