Acto de Urribarri ante 5000 personas.
«La muerte de Néstor fue su último y gran acto generoso de la política, la muerte de él es para unir y reunir a nosotros y millones de Argentinos».
En el acto del Urribarrismo que se desarrolló en Villaguay, acompañados por Lauritto y ante 5000 personas, entre los que predominaban los dirigentes e integrantes de organizaciones sociales, el gobernador pronunció las siguientes palabras:
«Queríamos juntarnos para ratificar nuestro orgullo por pertenecer a este proyecto que le dio dignidad a Argentina en el mundo después de décadas, le dio dignidad a millones de Argentinos como seres humanos, pero también queríamos juntarnos para establecer clara, objetiva y racionalmente y que el mundo lo escuche que nunca nadie antes había ayudado tanto a nuestra provincia como este proyecto nacional, y también y principalmente esto, compañeras y compañeros, dirigentes, también queríamos juntarnos porque entre todos los entrerrianos que tenemos responsabilidad profundizar redoblar la apuesta, para darle a nuestra patria chica todo lo que se merecen los entrerrianos.
Esa noche la de la muerte de Néstor, cuando volví del Calafate me encontré con mi familia y les dije que me parecía que la muerte de Néstor era su último y gran acto generoso de la política, para que podamos ver sin interpretaciones y matices la tremenda transformación que se está dando en este país, es para que podamos ver la profundidad en los cambios sociales y políticos en Argentina, el surgimiento volcánico de millones y millones de pibes comprometidos por una Argentina mejor. La muerte de Néstor es para entender todos y todas que debemos formar parte de esta región, para que de acá en mas se profundicen los logros obtenidos para vivir en un país verdaderamente democrático, ese fue el ultimo mensaje, la ultima señal que este entrerriano percibió de él.
Estén donde estén no se venzan, no especulen, no dejen sus ideales en la puerta, este es el país que quiero, este es el mensaje que yo percibí, no vamos a parar, porque la muerte de él es para unir y reunir a nosotros y millones de Argentinos, para que con Cristina a la cabeza logremos incorporar definitivamente los valores que nos inculcaba a la cultura popular y la argentina, él murió para comprometernos y lo está logrando, esto es una demostración de que queremos comprometernos mucho más, esos miles de argentinos que lloraron, que regaron con lagrimas el féretro de Néstor, también nos dieron ese mensaje, también fueron a agradecer pero yo vi en sus rostros, que nos miraban como diciéndonos que nos comprometamos más, yo vi que nos decían hagan y terminen lo que este hombre empezó, yo lo percibí así.
No quiero hablar esta noche de mi, solo contarles, cuando iniciamos nuestra gestión recibimos todo tipo de ataques, nos decían que éramos unos subordinados, unos dependientes del gobierno nacional, inmediatamente me puse a hurgar, a escarbar los dirigentes de lo últimos años en esta democracia entrerriana, a ver que habían hecho, y encontré alusiones permanentes al federalismo de los discursos, frases hechas de manuales de historia…pero ni siquiera con eso lograron algo, porque a Entre Ríos jamás vino nada de lo que necesitamos para ser una provincia enserio.
Era un desconocido, y lo digo orgullosamente, en mi primer viaje a Bs. As recuerdo que con toda la valentía, fui y le planteé a la presidenta y luego se sumo Néstor, le dije que Entre Ríos había sido sistemáticamente soslayada de todos los planes, que nunca nos habían dado nada, nunca Entre Ríos estuvo en los planes de infraestructura.
Los entrerrianos por nuestro orgullo, por nuestra historia, queríamos que se nos repare la deuda que la historia, que la nación, tenían con Entre Ríos, Néstor me dice “metele, metele Pato, pero que no pase como con la ruta 14 que me la pidieron y no había proyecto en ningún lado”. Volví y junte a los dirigentes y rápidamente presentamos el primer programa de reparación histórica.
Desde ese primer momento escuché y acuñé el proyecto nacional, con equidad y distribución equitativa de la riqueza, abracé este proyecto, me dijeron de todo, absolutamente de todo, gracias a Dios el tiempo me dio la razón, yo no estaba equivocado, me di cuenta después de un tiempo que los que estaban equivocados eran aquellos que nos atacaban, aquellos que antes, hoy y siempre están trabajando para que los gobiernos fracasen, me di cuenta que los que estaban equivocados eran los que siempre tuvieron un proyecto de poder, no un proyecto de provincia y llegue a la conclusión que esa dependencia a la que atacaban era exactamente lo contrario.
Por eso el mejor homenaje a Néstor Kirchner es abrir nuestros partidos políticos, y que nunca un joven se encuentre con un muro, hay que abrir las puertas al futuro, aunque eso nos lleve puesto a nosotros, y no hay que tener miedo.
Yo como me han escuchado decenas de veces, yo no quiero ser el indiscutido de nada, por el contrario quiero que en mi partido y en los demás partidos sigamos discutiendo de todo como lo hacemos día a día…y con todo el respeto y el amor, tampoco quiero ser cabeza de una mesa de desconocido en una casa de gobierno, sino que quiero seguir abrazando a miles de desconocidos en escuelas y barrios.
Este es humildemente el homenaje que yo quiero hacerle a un hombre del cual me gane la confianza de a poco, muy de a poquito».
