VER.
Ante la muerte, dolor. Ante el dolor, solidaridad. No es de ser humano festejar la muerte de nadie, por eso nos dimos un prudencial silencio ante los medios de comunicación.
Eso mismo que cumplimos, el oficialismo no lo ha hecho. Así, en los medios nos enteramos que hoy “se apuesta a la unidad pero antes pidamos disculpas y entonces recién volvamos”. Ante eso decimos: “como creyentes solo le pedimos perdón a Dios y a todo ser humano que con nuestras actitudes le causamos un mal”.
Quienes nos piden que digamos perdón no se encuadran en ninguno de estos casos.
Ante el fallecimiento de Kirchner, líder del oficialismo, el Peronismo Federal mantiene en alto las mismas banderas que se oponen a un modelo de construcción política, basado en el látigo y la caja. En los que creen que dignidad se ofrece, que la dignidad tiene precio. Que todo se puede comprar o vender. De los que razonan con la lógica que tenemos un precio y por esa razón permanentemente coactan.
El Peronismo Federal es una construcción horizontal, con hombres y mujeres con experiencia de gobierno y abrazado y consolidado por gente joven que llevan adelante este proyecto.
Nuestra propuesta se basa en pactar con las fuerzas vivas de Entre Ríos, fuerzas de trabajo, instituciones, corporaciones de la ciudad y del campo, asociaciones, entidades, etc.
Elevar a la categoría de ley de la provincia un plan general, armónico, sistémico y equilibrado para Entre Ríos a mediano o a largo plazo, sostenido en actividades económicas importantes para la provincia ya sea por sus ventajas comparativas, participación en el producto bruto provincial o generación de empleo; transformadas en políticas de estado y políticas públicas que aseguren recursos para educación, salud, justicia y seguridad. Transformarlas en presupuestos plurianuales, para el crecimiento económico y desarrollo humano sostenible.
Su construcción se basa en el convencimiento, en la militancia mano a mano con la gente y en políticas publicas consensuadas en base al dialogo con los partidos políticos y actores correspondientes.
Somos un sector constituido por la pluralidad de ideas, con capacidad de trabajo en equipo, revalorizando constantemente el dialogo y basando nuestro pensamiento en la unidad nacional de todos los sectores comprometidos con un país previsible y normal.
Nos reivindicamos como peronistas que nacimos como movimiento el 17 de octubre de 1945. Reivindicamos este largo camino con aciertos y errores pero siempre de lucha a favor de los mas humildes. Esa lucha que nos enorgullece de la resistencia; los fusilados del ‘56; el Luche y Vuelve de los ‘70; los encarcelados; los torturados; los exiliados; los detenidos desaparecidos. Somos lo que fuimos y seremos.
Las primeras palabras de los referentes del oficialismo no fueron auspiciosas al decir que hay que profundizar este proyecto nacional.
Pretendíamos que se corrigieran métodos de construcción, estilos y formas políticas que siguen vigentes y se sustentan en la intolerancia, la modalidad de la confrontación permanente y el autoritarismo sectario de la toma de decisiones. Una prueba de ello son las declaraciones del ministro Boudou cuando alegremente sostiene que la inflación es un problema de la clase media alta, cuando todos sabemos que es un flagelo, un drama, para los sectores populares.
Nosotros, emparentados con el pensamiento siempre vigente de Juan Domingo Perón no intentamos de ninguna manera sustituir un hombre por otro, sino un sistema por otro. No buscamos el triunfo de un hombre o de otro, sino el triunfo de una clase mayoritaria y que conforma el pueblo argentino: la clase trabajadora.
Por eso mismo, en estos momentos tan especiales y donde algunos honestamente están confundidos y otros pícaramente quieren confundir, ratificamos la candidatura a Gobernador por la provincia de Entre Ríos de Jorge Pedro Busti.
Ratificamos este Peronismo Federal como una fuerza colectiva de trabajo que posee como herramienta electoral al Frente Entrerriano Federal.
Ratificamos nuestro compromiso con el pueblo entrerriano, nuestro eterno espíritu militante y nuestra matriz natural en el peronismo.
